📅 11/03/2025
Mateo 6, 7-15
Motivación para la Lectura del Evangelio de Mateo 6, 7-15 En momentos de incertidumbre, anhelamos una guía que nos conecte con lo divino. El Padre Nuestro, enseñado por Jesús en Mateo 6, 7-15, nos ofrece una oración profunda que nos acerca al corazón de Dios, brindándonos paz y fortaleza.
🌼 Introducción al Silencio Interior Antes de sumergirnos en la Palabra de Dios, tomemos un momento para aquietar nuestro interior. Cerrando los ojos y respirando profundamente, permitamos que cada inhalación nos llene de la presencia divina y que cada exhalación libere nuestras preocupaciones. Este silencio nos prepara para escuchar con el corazón abierto lo que Dios desea comunicarnos hoy.
Jesús enseña el Padre Nuestro, invitándonos a orar con confianza, sencillez y perdón.
✨ Fragmento Inspirador de "Yo Soy" de Concepción Cabrera de Armida "Soy Él que te Ama y estoy en la Eucaristía, pidiendo que me abras de par en par la puerta de tu Corazón; Soy Él que siempre te busca, y como un mendigo, te pide amor."
🙏 Oración Inicial a la Santísima Trinidad Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, fuente infinita de amor y misericordia, venimos ante Ti con humildad y gratitud. Ilumina nuestras mentes y abre nuestros corazones para que, al meditar Tu Palabra, seamos transformados según Tu voluntad. Que este encuentro nos acerque más a Ti y nos llene de Tu paz. Amén.
📚 Paso 1: LECTIO – Lectura Evangelio según San Mateo 6, 7-15 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Cuando oren, no hablen mucho, como hacen los paganos: ellos creen que por mucho hablar serán escuchados. No hagan como ellos, porque el Padre que está en el cielo sabe bien qué es lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. Ustedes oren de esta manera: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino, que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido. No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal. Si perdonan sus faltas a los demás, el Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes. Pero si no perdonan a los demás, tampoco el Padre los perdonará a ustedes." Contextualización: Este pasaje se encuentra en el Sermón de la Montaña, donde Jesús instruye a sus discípulos sobre la verdadera esencia de la oración, alejándola de la repetición vana y acercándola a una comunicación sincera con Dios.
🕊️ Paso 2: MEDITATIO – Meditación Jesús nos enseña que la oración no debe ser una mera repetición de palabras vacías, sino una conversación íntima con nuestro Padre celestial. Al presentarnos el "Padre Nuestro", nos proporciona un modelo de oración que abarca alabanza, súplica y reconciliación. Este pasaje destaca la importancia del perdón mutuo como reflejo del perdón divino. El Catecismo de la Iglesia Católica resalta que, al pedir "perdona nuestras ofensas", reconocemos nuestra condición de pecadores y nuestra necesidad de la misericordia divina. Este reconocimiento nos impulsa a ser misericordiosos con nuestros hermanos, siguiendo el ejemplo de Dios.
❤️ Paso 3: ORATIO – Oración Personal Señor, hoy vengo a Ti con un corazón humilde, necesitado de Tu amor y perdón. Enséñame a orar con autenticidad, sin vanas repeticiones, sino con una conversación sincera Contigo. Dame un corazón dispuesto a perdonar como Tú me perdonas, sin rencores ni reservas. Amén.
🌟 Paso 4: CONTEMPLATIO Imagina a Jesús orando en la soledad de la montaña, confiando plenamente en el Padre. Permanece en silencio, dejando que Su paz llene tu corazón y te transforme desde dentro.
📝 Paso 5: COMPROMISO Hoy me comprometo a: Dedicar un momento de oración sincera con Dios. Perdonar a alguien con quien tenga un conflicto pendiente. Rezar el "Padre Nuestro" con plena conciencia de sus palabras.
🙌 Peticiones Por la Iglesia, para que sea testimonio vivo del amor y la misericordia de Dios. Por quienes tienen dificultades para perdonar, que encuentren en Dios la fuerza para hacerlo. Por los que sufren en silencio, para que encuentren paz en la oración. Por nuestra comunidad, para que vivamos en unidad y fraternidad.
✨ Acción de Gracias y Padre Nuestro Gracias, Señor, por enseñarnos a orar con humildad y confianza. Que nuestra vida refleje Tu amor y Tu perdón. Con corazón agradecido, rezamos juntos: Padre Nuestro... 🌹 Consagración Final a la Virgen María María, Madre del Amor y la Misericordia, guíanos en el camino del perdón y la oración sincera. Te consagramos nuestra vida y corazones. Amén. Dios te salve, María...
Mateo 6, 7-15 se sitúa dentro del contexto del Sermón de la Montaña, donde Jesús presenta las enseñanzas fundamentales del Reino de Dios. En el trasfondo judío de la época, la oración tenía una fuerte connotación ritualista, a menudo marcada por repeticiones extensas. Jesús contrasta esta práctica con una oración basada en la confianza filial. Su estructura refleja una progresión teológica: comienza con la adoración y reconocimiento de Dios como Padre, sigue con peticiones fundamentales que alinean nuestra vida con su voluntad y culmina con el compromiso moral de vivir en reconciliación. El énfasis en el perdón como condición para recibir el perdón divino es clave en la teología de Mateo, alineándose con la justicia del Reino que Jesús proclama.