Skip to content
Lectio Divina
  • Lectio Divina
  • RecursosExpand
    • Camino Espiritual
    • Biblioteca Lectio Divina
    • Mapa del Sitio
  • CrecimientoExpand
    • Principiantes
    • Comunidad
    • Avanzados
  • Historia SagradaExpand
    • Antiguo Testamento
    • Nuevo Testamento
    • Historia de la Iglesia
  • Blog
  • Contact
BIBLIOTECA LECTIO
Lectio Divina

Historia Sagrada

Home / Historia Sagrada
Las 12 Etapas de la Historia de la Salvación
📜

¡Bienvenido a la Historia de la Salvación!

Explora una experiencia interactiva única sobre Las 12 Etapas de la Historia de la Salvación, el gran drama del amor de Dios desde la Creación hasta la Parusía.

📖 Guía de Navegación:

  • Explora los Principios: Toca las tarjetas azules para profundizar en las verdades fundamentales
  • Recorre la Línea de Tiempo: Haz clic en cada etapa para ver detalles históricos y teológicos
  • Usa los Botones “Profundizar”: Accede a información completa con citas bíblicas y aplicaciones
  • Observa tu Progreso: La barra dorada superior muestra tu avance en la lectura
  • Navegación Rápida: Usa los iconos flotantes laterales para saltar entre secciones
  • Concluye con Oración: Termina con la Lectio Divina para aplicar lo aprendido
📖 ⏳ 📊 🛠️ 🙏
📜

Las 12 Etapas de la Historia de la Salvación

El Gran Drama del Amor de Dios que Transformará tu Vida Espiritual

“Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”
— Juan 3,16

Los Seis Principios Fundamentales

Las verdades esenciales que nos revela la Historia de la Salvación

La Fidelidad Inquebrantable de Dios

A lo largo de toda la historia, Dios muestra su fidelidad constante frente a las infidelidades humanas. Su amor persevera eternamente.

“Aunque los montes se retiren y las colinas se tambaleen, mi amor no se apartará de ti” — Is 54,10

Un Diálogo de Amor Permanente

La Historia de la Salvación es fundamentalmente un diálogo entre Dios y la humanidad, donde Dios siempre busca la relación personal.

“Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” — Mt 28,20

Revelación Progresiva

Dios se revela gradualmente a través de la historia, preparando paso a paso la venida de Cristo como plenitud de la revelación.

“En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente… En estos últimos tiempos nos ha hablado por el Hijo” — Heb 1,1-2

Cristo, Centro de la Historia

Toda la Historia de la Salvación converge en Jesucristo. Él es la clave que da sentido a todo el plan divino.

“Él es antes que todo, y todo subsiste en él” — Col 1,17

Respeto por la Libertad Humana

Dios respeta siempre la libertad humana. Su amor no se impone, sino que invita y espera la respuesta libre del corazón.

“He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra” — Lc 1,38

Esperanza Escatológica

La historia tiende hacia un fin glorioso. La esperanza en la segunda venida de Cristo da sentido a todo el caminar humano.

“¡Maranatha! ¡Ven, Señor Jesús!” — Ap 22,20

Las 12 Etapas de la Historia de la Salvación

Haz clic en cada etapa o usa el botón “Profundizar” para explorar detalles completos

Creación y Orígenes

El Primer Acto de Amor (Gn 1-11)

Dios crea por puro amor. El ser humano, creado para la comunión divina, elige la rebelión, iniciando la necesidad de redención.

1

Período Patriarcal

La Elección Gratuita (1850-1650 a.C.)

Abraham recibe la promesa de tierra, descendencia y bendición. Isaac, Jacob y José continúan la historia de la fe obediente.

2

Éxodo y Alianza

El Corazón de la Salvación (1250-1230 a.C.)

Moisés libera al pueblo de Egipto. En el Sinaí se establece la Alianza fundamental que será el modelo de todas las alianzas posteriores.

3

Conquista y Jueces

El Ciclo de la Fidelidad (1230-1030 a.C.)

El patrón se repite: pecado, castigo, arrepentimiento, liberación. Dios levanta jueces que salvan al pueblo cuando clama a Él.

4

Monarquía Unida

El Reino según el Corazón de Dios (1030-931 a.C.)

David establece el reino que prefigura el Reino mesiánico. Salomón construye el Templo, centro de la adoración.

5

División de los Reinos

La Infidelidad y sus Consecuencias (931-586 a.C.)

Los reinos de Israel y Judá se alejan de Dios. Los profetas llaman incansablemente a la conversión y mantienen viva la esperanza.

6

Exilio en Babilonia

La Noche Oscura que Purifica (597-539 a.C.)

La pérdida del templo, la tierra y el rey lleva al pueblo a una profunda reflexión. Surge la esperanza en el Siervo Sufriente.

7

Restauración Persa

El Nuevo Comienzo (539-333 a.C.)

El regreso del exilio marca una nueva etapa. Se reconstruye el Templo y nace el judaísmo como preparación para Cristo.

8

Época Helenística

Resistencia y Esperanza (333-63 a.C.)

Los Macabeos defienden la fe ante la persecución helenística. Se aviva la esperanza mesiánica y apocalíptica.

9

Jesucristo

La Plenitud de los Tiempos (7 a.C. – 30 d.C.)

El Verbo se hace carne. Cristo es el cumplimiento de todas las promesas, el centro y la culminación de toda la Historia de la Salvación.

10

La Iglesia

El Nuevo Pueblo de Dios (30 d.C. – presente)

Pentecostés marca el inicio de la Iglesia. El Espíritu Santo continúa la obra salvadora hasta los confines de la tierra.

11

Segunda Venida

La Consumación Gloriosa (Parusía)

La historia culminará con la segunda venida de Cristo. El Reino de Dios alcanzará su plenitud definitiva.

12

La Historia de la Salvación en Números

Datos fascinantes sobre el gran plan de Dios

0
Etapas Principales
0
Años de Historia
0
Libros Bíblicos
0
Grandes Alianzas
0
Profetas Mayores y Menores
0
Generaciones hasta Cristo

Aplicación Práctica en tu Vida

Cómo vivir las enseñanzas de la Historia de la Salvación hoy

Estudia tu Historia Personal

Identifica cómo Dios ha estado presente en tu vida. Reconoce los momentos de “Éxodo”, “Exilio” y “Restauración” en tu experiencia.

Identifica tu Etapa Actual

¿En qué momento espiritual te encuentras? ¿Necesitas liberación, estás en el desierto, o vives un tiempo de reconstrucción?

Vive como Protagonista

No eres espectador de la Historia de la Salvación; eres parte activa de ella. Cada decisión escribe un capítulo.

Comparte la Historia

Transmite esta visión transformadora, especialmente a jóvenes. Sé narrador de las maravillas de Dios.

Únete a la Misión

Participa activamente en la evangelización y construcción del Reino. La historia continúa a través de ti.

Ora por la Consumación

Vive con esperanza escatológica diciendo “¡Maranatha!” Tu vida debe ser preparación para la segunda venida.

🙏 Lectio Divina

Contemplemos orante la Historia de la Salvación a través de la Palabra de Dios

1

Lectio

Lee despacio

2

Meditatio

Medita profundo

3

Oratio

Dialoga con Dios

4

Contemplatio

Permanece en silencio

5

Actio

Vive la historia

📖 Lectura Bíblica

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo; por cuanto nos ha elegido en él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor; habiéndonos predestinado a ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia… En él tenemos por medio de su sangre la redención, el perdón de los delitos, según la riqueza de su gracia que ha prodigado sobre nosotros en toda sabiduría e inteligencia, dándonos a conocer el Misterio de su voluntad según el benigno designio que en él se propuso de antemano, para realizarlo en la plenitud de los tiempos.”

— Efesios 1, 3-10

💭 Preguntas para la Reflexión

  • ¿Cómo puedo reconocer que Dios me eligió “antes de la fundación del mundo”?
  • ¿En qué momentos de mi vida he experimentado la fidelidad de Dios?
  • ¿Cómo veo mi historia personal dentro del gran plan de salvación?
  • ¿De qué manera puedo ser parte activa de esta historia que continúa?
  • ¿Qué “etapas” de mi vida necesitan ser iluminadas por Cristo?
  • ¿Cómo puedo vivir esperando la “plenitud de los tiempos”?

Oración Final

“Señor Dios, autor de la Historia de la Salvación, te doy gracias porque desde antes de la fundación del mundo me has conocido y amado. Reconozco que mi historia personal está entretejida con tu gran plan de amor para la humanidad. Como Abraham, quiero caminar en fe hacia la promesa. Como María, quiero decir ‘sí’ a todo lo que planeas para mi vida. Espíritu Santo, ayúdame a ver mi vida diaria como parte de esta historia sagrada. Que cada acto de amor contribuya a la construcción de tu Reino. ¡Maranatha! ¡Ven, Señor Jesús! Amén.”

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Amén.

La Fidelidad Inquebrantable de Dios

💖 El Amor que Nunca Falla

A lo largo de las 12 etapas de la Historia de la Salvación, el hilo conductor es la fidelidad absoluta de Dios. Mientras el pueblo de Israel cae repetidamente en la infidelidad, Dios permanece fiel a sus promesas.

“Si somos infieles, él permanece fiel, pues no puede negarse a sí mismo” — 2 Tim 2,13

Esta fidelidad divina se manifiesta en cada etapa: en la paciencia con Adán y Eva después del pecado, en la elección gratuita de Abraham, en la liberación de Egipto a pesar de las murmuraciones, en el perdón tras el exilio, y culmina en el don de su propio Hijo.

🔄 El Patrón Constante

El Catecismo enseña que “Dios permanece fiel incluso cuando el hombre le es infiel” (CIC 215). Este patrón se repite constantemente en la historia:

  • Dios hace una promesa o establece una alianza
  • El pueblo responde inicialmente con fidelidad
  • Gradualmente se aleja y olvida a Dios
  • Dios permite las consecuencias pero mantiene su amor
  • Cuando el pueblo clama, Dios responde con misericordia

🌟 Para tu Vida Hoy

Esta fidelidad divina es el fundamento de nuestra esperanza personal. Aunque falles, aunque te alejes, aunque dudes, Dios permanece fiel. Su amor por ti es más grande que tus infidelidades. Como dice el profeta Isaías: “Aunque una madre se olvide de su hijo, yo nunca me olvidaré de ti” (Is 49,15).

Un Diálogo de Amor Permanente

💬 Dios Habla Siempre

La Historia de la Salvación no es un monólogo divino, sino un diálogo amoroso. Desde el “¿Dónde estás?” dirigido a Adán en el paraíso hasta el “¡Maranatha!” del Apocalipsis, Dios busca constantemente la comunicación con el hombre.

“Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad” — Dei Verbum 2

🗣️ Las Formas del Diálogo

  • En la Creación: Dios habla dando el ser a todas las cosas
  • Por los Patriarcas: Promesas y alianzas personales
  • En la Ley: Instrucciones para la vida justa
  • Por los Profetas: Llamadas a la conversión y esperanza
  • En Cristo: La Palabra definitiva hecha carne
  • Por la Iglesia: El diálogo continúa hoy

1. Creación y Orígenes

📅 Cronología y Contexto

Período: Los orígenes del tiempo
Libros bíblicos: Génesis 1-11
Creación literaria: Tradición oral primitiva

🌍 Los Acontecimientos Fundamentales

Esta primera etapa abarca los relatos fundacionales de la humanidad: la creación del mundo, la formación del hombre y la mujer a imagen de Dios, el origen del bien y del mal, la diversificación de las culturas y costumbres, el pecado original, y la promesa de redención (Protoevangelio).

“Vio Dios cuanto había hecho, y todo estaba muy bien” — Gn 1,31

🎯 Sentido Teológico Profundo

La bondad original: Dios crea todas las cosas buenas, demostrando que la bondad, no el mal, es el estado original de la realidad.

La imagen de Dios: El ser humano es creado a imagen y semejanza divina, lo que le confiere una dignidad única en toda la creación.

2. Período Patriarcal

📅 Cronología y Contexto

Período: 1850-1650 a.C.
Libros bíblicos: Génesis 12-50
Silencio bíblico: 1650-1250 a.C.

🌟 Los Acontecimientos Fundamentales

La vocación de Abraham marca el inicio de la historia particular de salvación. Dios llama a Abraham con la promesa triple: tierra (Canaán), descendencia (tan numerosa como las estrellas) y bendición universal.

“Vete de tu tierra, de tu patria y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré” — Gn 12,1-2

🎯 Sentido Teológico Profundo

Elección gratuita: Dios elige a Abraham sin mérito previo, demostrando que la salvación es pura gracia.

Las tres promesas divinas: Tierra, descendencia y bendición universal se cumplirán plenamente en Cristo y la Iglesia.

3. Éxodo, Liberación y Alianza

📅 Cronología y Contexto

Período: 1250-1230 a.C.
Libros bíblicos: Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio

🔥 Los Acontecimientos Fundamentales

Moisés libera al pueblo de Egipto. La vocación en la zarza ardiente, las diez plagas, el paso del Mar Rojo, la marcha por el desierto, y la Alianza en el Sinaí con los Diez Mandamientos.

“Yo soy el que soy. Así dirás a los israelitas: ‘Yo soy’ me ha enviado a vosotros” — Ex 3,14

🎯 Sentido Teológico Profundo

Dios cumple sus promesas: Las promesas hechas a los patriarcas se realizan concretamente.

Dios libera al oprimido: Yahvé se revela como el Dios que escucha el clamor de los pobres.

4. Conquista y Jueces

📅 Cronología y Contexto

Período: 1230-1030 a.C.
Libros bíblicos: Josué, Jueces, 1 Samuel 1-7

⚔️ Los Acontecimientos Fundamentales

La Conquista bajo Josué con victorias milagrosas como la de Jericó. El período de los Jueces con el ciclo repetitivo: apostasía, opresión, arrepentimiento y liberación.

“Yo y mi casa serviremos a Yahvé” — Jos 24,15

5. Monarquía Unida

📅 Cronología y Contexto

Período: 1030-931 a.C.
Libros bíblicos: 1 Samuel 8 – 1 Reyes 11

👑 Los Acontecimientos Fundamentales

Saúl, primer rey de Israel. David, el rey según el corazón de Dios, recibe la promesa de una dinastía eterna. Salomón construye el Templo.

“Tu casa y tu reino permanecerán para siempre ante mí; tu trono estará firme eternamente” — 2 Sam 7,16

6. División de los Reinos

📅 Cronología y Contexto

Período: 931-586 a.C.
Reino del Norte: 931-722 a.C.
Reino del Sur: 931-586 a.C.

⚡ Los Acontecimientos Fundamentales

División tras la muerte de Salomón. Reino del Norte (Israel) destruido por Asiria. Reino del Sur (Judá) destruido por Babilonia. Surgen los grandes profetas.

“Convertíos a mí de todo corazón… porque es compasivo y misericordioso” — Joel 2,12-13

7. Exilio en Babilonia

📅 Cronología y Contexto

Período: 597/586-539 a.C.
Libros bíblicos: Jeremías, Ezequiel, Isaías 40-55

💔 Los Acontecimientos Fundamentales

La catástrofe triple: pérdida de la patria, el rey y el Templo. Las deportaciones a Babilonia. Renovación espiritual y esperanza en el Siervo Sufriente.

“Os daré un corazón nuevo, infundiré en vosotros un espíritu nuevo” — Ez 36,26

8. Restauración Persa

📅 Cronología y Contexto

Período: 539-333 a.C.
Libros bíblicos: Esdras, Nehemías, Ageo, Zacarías 1-8

🏗️ Los Acontecimientos Fundamentales

El Decreto de Ciro permite el retorno. Reconstrucción del Templo bajo Zorobabel. Reformas de Esdras y Nehemías. Surgimiento del judaísmo.

“Así dice Ciro, rey de Persia: Yahvé me ha encargado que le edifique una casa en Jerusalén” — Esd 1,2

9. Época Helenística

📅 Cronología y Contexto

Época Griega: 333-63 a.C.
Época Romana: 63 a.C.-6/7 a.C.

⚔️ Los Acontecimientos Fundamentales

Conquista de Alejandro Magno. Persecución de Antíoco IV Epífanes. Revuelta macabea. Conquista romana. Intensificación de la esperanza mesiánica.

“Muchos de los que duermen en el polvo despertarán para la vida eterna” — Dn 12,2

10. Jesucristo

📅 Cronología y Contexto

Período: Nace 7/6 a.C.; muere ~30 d.C.
Libros bíblicos: Los cuatro Evangelios

✨ Los Acontecimientos Fundamentales

La Encarnación: el Verbo se hace carne. Vida oculta en Nazaret. Vida pública: anuncia el Reino de Dios. Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección.

“Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí” — Jn 14,6

🎯 Sentido Teológico Profundo

Cumplimiento de las promesas: En Cristo se realizan todas las promesas del Antiguo Testamento.

Salvación universal: La obra de Cristo trasciende las fronteras étnicas y se extiende a toda la humanidad.

11. La Iglesia

📅 Cronología y Contexto

Período: 30 d.C. → presente
Libros bíblicos: Todo el Nuevo Testamento

🔥 Los Acontecimientos Fundamentales

Pentecostés: nace oficialmente la Iglesia. Expansión misionera desde Jerusalén hasta los confines de la tierra. Conversión de los gentiles. Formación del Nuevo Testamento.

“Id y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” — Mt 28,19-20

🎯 Sentido Teológico Profundo

Nuevo Pueblo de Dios: La Iglesia es la continuación del Israel de Dios, pero abierta a todas las naciones.

Cuerpo Místico de Cristo: No es solo una organización humana, sino el Cuerpo Místico de Cristo resucitado.

12. La Segunda Venida de Cristo

📅 Cronología y Contexto

Período: Escatológica (fin de los tiempos)
Textos clave: 1 Corintios 16,22; Apocalipsis 22,20

👑 Los Acontecimientos Fundamentales

La Segunda Venida de Cristo en gloria. Resurrección universal. Juicio final. Cielos nuevos y tierra nueva. La Jerusalén celestial: Dios habitará para siempre con los hombres.

“¡Maranatha!” (El Señor viene) / “¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!” — Ap 22,20

🎯 Sentido Teológico Profundo

Consumación del Reino de Dios: Todo lo que Cristo inició en su primera venida alcanza su plenitud definitiva.

Triunfo definitivo del bien: El mal, el pecado y la muerte serán vencidos para siempre.

🌟 Mensaje Final de Esperanza

La Historia de la Salvación no es del pasado, sino que continúa hoy. Tú eres parte activa de esta historia. Tu vida, tus decisiones, tu respuesta a Dios están escribiendo un capítulo único de este gran drama del amor divino.

Revelación Progresiva

📈 Un Crecimiento Gradual

Dios no revela todo de una vez, sino que adapta su revelación a la capacidad humana. Como un padre que enseña gradualmente a su hijo, Dios va revelando progresivamente su plan.

“En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente… En estos últimos tiempos nos ha hablado por el Hijo” — Heb 1,1-2

Cristo, Centro de la Historia

✝️ El Punto de Convergencia

Cristo no es simplemente un personaje más; Él es el centro hacia el cual converge toda la historia anterior y desde el cual se irradia la historia posterior.

“Él es antes que todo, y todo subsiste en él” — Col 1,17

Respeto por la Libertad Humana

🕊️ El Amor que no se Impone

A lo largo de toda la Historia de la Salvación, Dios respeta escrupulosamente la libertad humana. Su amor es tan grande que prefiere correr el riesgo del rechazo antes que forzar el corazón humano.

“He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra” — Lc 1,38

Esperanza Escatológica

⭐ La Meta Final

La Historia de la Salvación no es cíclica sino lineal, con una meta clara: la segunda venida de Cristo y la instauración definitiva del Reino de Dios.

“¡Maranatha! ¡Ven, Señor Jesús!” — Ap 22,20

Fortalecer un camino de Espiritualidad
connect with your destiny

Queretaro Mexico

442 5404318

Links Utiles

  • Vaticano
  • Catecismo de la Iglesia Catolica
  • Catholic.net
  • Misal Católico Diario
  • Catholic Answers en español
Mapa del Sitio

Contactanos.

Mapa del Sitio

© 2025 Lectio Divina by Victor Garcia

  • Lectio Divina
  • Recursos
    • Camino Espiritual
    • Biblioteca Lectio Divina
    • Mapa del Sitio
  • Crecimiento
    • Principiantes
    • Comunidad
    • Avanzados
  • Historia Sagrada
    • Antiguo Testamento
    • Nuevo Testamento
    • Historia de la Iglesia
  • Blog
  • Contact