Lectio Divina Juan 10, 22-30

📅 13/05/2025

📜 Evangelio del Día

Juan 10, 22-30

✨ Motivación

En medio de la incertidumbre, este Evangelio nos llama a confiar con fidelidad en Jesús. Su voz nos asegura protección eterna. No estamos solos: estamos en sus manos y en las del Padre.

📖 Introducción

Silenciemos el corazón y los sentidos. Dejemos que cada respiración nos conecte con el Dios que habla suave y profundo. Jesús está presente, y nos llama a escuchar su voz. Nada interrumpe este momento sagrado. Respira, escucha, permanece.

📝 Descripción

Jesús se declara uno con el Padre y afirma su poder protector absoluto.

💬 Cita Yo Soy

✨ Fragmento de 'Yo Soy' “Soy tu Salvador, el buen Pastor; mis ojos han llorado tus desvíos, mis pies se han llagado por buscarte; mi Corazón día y noche late por ti, te amo más que un padre, más que una madre, más que los amigos, que los hermanos, que los esposos.” 📘 Yo Soy, Concepción Cabrera de Armida​

🙏 Oración Inicial

Dios Padre, en quien habita toda fidelidad, Jesucristo, Hijo eterno y Buen Pastor, Espíritu Santo, Voz suave que guía y consuela: hoy venimos a escucharte, a pertenecer totalmente a Ti. Que esta oración sea morada de tu presencia y testimonio de tu amor fiel.

📖 Lectio

uan 10, 22-30 – Biblia de Jerusalén 22 Se celebraba entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno. 23 Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón. 24 Le rodearon los judíos y le dijeron: «¿Hasta cuándo vas a tenernos en vilo? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.» 25 Jesús les respondió: «Os lo he dicho, y no creéis. Las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí; 26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. 27 Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. 28 Yo les doy vida eterna; no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. 30 Yo y el Padre somos uno»​

🧘 Meditatio

Jesús revela su identidad en medio de la incredulidad judía durante la fiesta de la Dedicación. Su respuesta reafirma su unidad con el Padre y el poder absoluto de su amor protector. 🕊️ Este pasaje joánico está marcado por tensión y revelación. Jesús habla durante la fiesta de la Dedicación, conmemoración de la purificación del Templo. No es casual que ahí, en medio del Templo, se manifieste como “uno con el Padre”. Las palabras de Jesús confrontan la incredulidad de quienes lo interrogan. Aunque ha hecho milagros, no creen en Él porque no “son de sus ovejas”. Aquí se destaca que la fe no solo es cuestión de conocimiento, sino de pertenencia espiritual, de intimidad con Él. La frase “Mis ovejas escuchan mi voz” marca una relación profunda, donde la escucha no es solo auditiva, sino existencial: seguir a Cristo es reconocerlo con todo el ser. La promesa de Jesús es contundente: “Yo les doy vida eterna” y “nadie las arrebatará de mi mano”. Esta seguridad refleja una teología de la protección divina que se apoya en la soberanía del Padre. El versículo 30, “Yo y el Padre somos uno”, es una de las afirmaciones más fuertes de la divinidad de Cristo. No es simplemente unidad de propósito, sino de esencia. En palabras del Comentario Bíblico San Jerónimo, esto indica una comunión sustancial, fundando la doctrina trinitaria. Los líderes religiosos entienden la implicación: Jesús no se presenta solo como enviado, sino como igual al Padre. Este texto nos interpela hoy: ¿reconozco la voz del Buen Pastor en mi vida? ¿Camino como oveja obediente o me dejo extraviar por otras voces?

🙌 Oratio

Oración personal Señor Jesús, reconozco tu voz, aunque a veces el ruido del mundo me distrae. Hoy te pido: llámame con fuerza, llévame contigo, no me dejes perderme. Aumenta mi fe. Hazme oveja fiel que sigue tus pasos con confianza. Tú me prometes vida eterna y refugio seguro. No quiero vivir con miedo, sino en tu paz. Que nadie me arrebate de tu mano, porque en Ti he encontrado mi hogar.

🕊️ Contemplatio

Quédate ahora en completo silencio, interioriza cada palabra de Jesús: "Mis ovejas me escuchan... nadie las arrebatará de mi mano." Siente la firmeza de ese amor que no abandona, que protege y permanece. Reposa en su fidelidad. Nada temas.

🤝 Compromiso

Dedicaré un tiempo hoy a escuchar a Jesús en el silencio, apagando todo ruido digital o mental. Buscaré su voz, para seguir su dirección sin temor.

📢 Peticiones

Por quienes dudan de la divinidad de Jesús, que escuchen su voz y crean. Por las comunidades perseguidas, que se mantengan firmes en la fe. Por los pastores de la Iglesia, que reflejen el amor y protección del Buen Pastor. Por quienes se sienten abandonados, que descubran que están en las manos del Padre. Por nosotros, para que aprendamos a reconocer y seguir la voz de Cristo cada día.

🛐 Oración de Consagración

Gracias, Jesús, por llamarme tu oveja, por conocerme y darme vida eterna. Gracias por la promesa de que nadie me arrebatará de tu mano ni de la del Padre. Gracias porque tu fidelidad no depende de mi mérito, sino de tu amor eterno. Confiados, oramos: Padre nuestro, que estás en el cielo… 🌹 Madre María, tú que supiste reconocer siempre la voz del Buen Pastor, enséñanos a vivir con esa misma fe y docilidad. Guíanos a Jesús, tu Hijo, en quien encontramos la vida verdadera. Dios te salve, María…

📖 Hermenéutica

Desde una mirada hermenéutica y exegética, el pasaje Juan 10, 22-30 revela la tensión entre el lenguaje simbólico de Jesús (ovejas, voz, mano, vida) y su impacto teológico. Croatto señala que todo texto es polisémico, y que su sentido se revela en el encuentro vital con la Palabra . Aquí, Jesús no solo comunica información, sino que se revela como Palabra viva y encarnada que transforma al oyente. El Comentario Bíblico San Jerónimo destaca que este fragmento forma parte del discurso del Buen Pastor, y que su afirmación de unidad con el Padre anticipa las confesiones trinitarias de la Iglesia. Jesús habla con claridad: Él es el Pastor, y sus obras son testimonio de su identidad divina. Desde el contexto eclesial, la Fiesta de la Dedicación alude a la renovación del templo, y es profundamente simbólico que Jesús, el nuevo Templo vivo, afirme su unidad con Dios en ese marco. La hermenéutica espiritual nos lleva a leer este texto como llamado a la pertenencia: escuchar, seguir, permanecer.

🎥 Video Reflexión