📅 14/05/2025
Juan 15, 9-17
Hoy, Jesús nos invita a profundizar en la amistad y el amor como pilares de nuestra vida espiritual. Al permanecer en su amor, descubrimos la verdadera alegría y la plenitud que solo Él puede ofrecer.
Respira profundamente. Deja que el bullicio del día se disipe. Abre tu corazón al susurro de Dios que te llama a la intimidad y al amor profundo.
Jesús llama a sus discípulos amigos y les manda amarse como Él los ha amado.
✨ Fragmento de 'Yo Soy' – Concepción Cabrera de Armida "Yo soy Amor, siempre he sido y jamás dejaré de ser Amor. Pues ven a tu Salvador, a tu Jesús que se ha hecho Pan para alimentarte. Ven al Dios de tus esperanzas."
Trinidad Santa, Padre, Hijo y Espíritu Santo, en este día me postro ante Ti con humildad y amor. Gracias por el don de la amistad divina que me ofreces. Abre mi corazón para comprender y vivir el mandamiento del amor. Que tu Palabra sea luz en mi camino y fuerza en mi debilidad. Amén.
Evangelio según San Juan 15, 9-17 (Biblia de Jerusalén) 9 Como el Padre me amó, también yo os he amado a vosotros; permaneced en mi amor. 10 Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. 11 Os he dicho esto para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea colmado. 12 Este es mi mandamiento: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. 13 Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos. 14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. 15 No os llamo ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; a vosotros os he llamado amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. 16 No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca; de modo que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, os lo conceda. 17 Esto os mando: que os améis los unos a los otros. Misioneros Digitales Católicos MDC +10
Este pasaje forma parte del discurso de despedida de Jesús, donde enfatiza la importancia del amor y la amistad como esencia de la vida cristiana. 🕊️ En este pasaje, Jesús nos revela la profundidad de su amor, comparándolo con el amor que el Padre tiene por Él. Nos invita a permanecer en ese amor, lo cual implica vivir según sus mandamientos. El amor aquí no es solo un sentimiento, sino una acción concreta que se manifiesta en la obediencia y en el amor al prójimo. Jesús eleva la relación con sus discípulos, ya no los llama siervos, sino amigos. Esto indica una relación de intimidad y confianza. Ser amigo de Jesús significa conocer su voluntad y vivir conforme a ella. El mandamiento de amarnos unos a otros como Él nos ha amado es el centro de su enseñanza. Este amor es sacrificial, dispuesto a dar la vida por los demás. Es un llamado a una entrega total y desinteresada. Además, Jesús nos recuerda que hemos sido elegidos y enviados a dar fruto. Nuestra misión es llevar su amor al mundo, siendo testigos vivos de su presencia. Este fruto debe ser duradero, reflejando la constancia y fidelidad en nuestra vida cristiana. En resumen, este pasaje nos invita a una vida de amor profundo, amistad con Jesús y compromiso con su misión.
Oración personal Señor Jesús, amigo fiel, gracias por llamarme a tu amistad y confiarme tu amor. Enséñame a amar como Tú amas, con generosidad y entrega. Ayúdame a ser testigo de tu amor en mi entorno, llevando esperanza y consuelo. Que mi vida sea un reflejo de tu presencia y que nunca me aparte de tu camino. Amén.
en silencio escucha a Jesus decirte, eres mi amigo... comtemplalo
Hoy, buscaré una oportunidad para demostrar amor concreto a alguien cercano, ya sea con una palabra de aliento, un gesto de servicio o simplemente escuchando con atención.
Por la Iglesia, para que sea siempre testigo del amor de Cristo en el mundo. Por los gobernantes, para que promuevan la paz y la justicia. Por los enfermos y los que sufren, para que encuentren consuelo en el amor de Dios. Por las familias, para que vivan en unidad y amor mutuo. Por nosotros, para que seamos verdaderos amigos de Jesús y testigos de su amor.
Oh Señora mía, oh Madre mía, yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi filial afecto, te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, oh Madre de bondad, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
ste pasaje forma parte del discurso de despedida de Jesús en el Evangelio de Juan, donde enfatiza la importancia del amor y la obediencia como fundamentos de la relación entre Él y sus discípulos. Jesús utiliza el término "amigos" para describir a sus discípulos, indicando una relación de intimidad y confianza. Este cambio de "siervos" a "amigos" refleja una nueva dimensión en la relación entre Jesús y sus seguidores, basada en el conocimiento y la obediencia a sus mandamientos. El mandamiento de "amaros los unos a los otros como yo os he amado" establece un estándar elevado de amor sacrificial, ejemplificado por la disposición de Jesús a dar su vida por sus amigos. Este tipo de amor, conocido como "agápe", es un amor desinteresado y voluntario que busca el bienestar del otro. Working Preacher from Luther Seminary En el contexto histórico, este discurso se sitúa en la última cena, momentos antes de la pasión de Jesús. Es un momento de preparación y fortalecimiento para los discípulos, quienes pronto enfrentarán desafíos significativos. Jesús les asegura que, al permanecer en su amor y obedecer sus mandamientos, estarán capacitados para llevar fruto duradero y experimentar la plenitud de su gozo.