Lectio Divina Juan 14, 1-6

📅 16/05/2025

📜 Evangelio del Día

Juan 14, 1-6

✨ Motivación

Jesús nos invita a caminar sin temor, confiando plenamente en su promesa de vida eterna. Esta palabra nos renueva en la esperanza y la confianza incluso en medio de nuestras dudas.

📖 Introducción

Cierra los ojos un instante. Respira profundo. Permite que el ruido del día ceda paso a la calma interior. Deja que la presencia amorosa de Dios envuelva tu ser. Estás por escuchar su Palabra viva, que no solo informa: transforma. Prepárate para el encuentro.

📝 Descripción

Jesús consuela a sus discípulos revelándoles que Él es el Camino, la Verdad y la Vida.

💬 Cita Yo Soy

✨ Fragmento de Yo Soy – Concepción Cabrera de Armida “Yo soy el Camino con mi ejemplo, la Verdad con mi doctrina, la Vida con mi gracia. [...] Entra en mí, y por mí llegarás al Padre y al Espíritu Santo que serán tu dicha por toda la eternidad.”

🙏 Oración Inicial

Señor, Dios Uno y Trino, abre mi mente y corazón para comprender tu Palabra con humildad. Padre amado, condúceme a través de tu Hijo, el Camino que lleva a ti. Jesús, Verdad viva, enséñame a permanecer en ti. Espíritu Santo, Vida de mi alma, habita en mí y transforma todo lo que soy. Amén.

📖 Lectio

Evangelio según san Juan 14, 1-6 (Biblia de Jerusalén) «No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, ¿os habría dicho que voy a prepararos un lugar? Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros. Y ya sabéis el camino adonde yo voy.» Le dijo Tomás: «Señor, no sabemos adónde vas; ¿cómo podemos saber el camino?» Respondió Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí.»​

🧘 Meditatio

Este pasaje forma parte del discurso de despedida de Jesús antes de su Pasión. Sus palabras son un bálsamo para el corazón temeroso de sus discípulos y de todo creyente que enfrenta la incertidumbre. 🕊️ En este pasaje clave, Jesús se presenta como el Camino, la Verdad y la Vida. Estas no son simples metáforas, sino realidades teológicas profundamente enraizadas en la tradición judeocristiana. Camino: En un contexto donde el pueblo judío conocía la idea del camino hacia Dios a través de la Ley, Jesús ahora afirma que Él mismo es ese camino viviente. No se trata solo de una guía moral, sino de una comunión real con Él. Verdad: Jesús es la plena revelación del Padre. En Él no hay engaño ni sombra de falsedad. Quien le escucha, escucha al Padre. Su verdad no es conceptual, sino encarnada, cercana, transformadora. Vida: Jesús no solo promete vida eterna, sino que es fuente de vida desde ahora. Su resurrección anticipa nuestra propia resurrección y nos asegura que la muerte no tiene la última palabra. Desde la perspectiva de la hermenéutica católica, este texto revela el sentido profundo de la encarnación: Jesús es la mediación definitiva entre Dios y el hombre. Como dice la Pontificia Comisión Bíblica: “La interpretación de la Sagrada Escritura es de importancia capital para la fe cristiana” .

🙌 Oratio

– Oración personal Jesús, a veces me siento como Tomás: perdido, sin saber a dónde vas. Pero hoy escucho tu voz que me dice: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. Te entrego mis miedos, mis caminos sin salida, mis búsquedas de sentido. Enséñame a confiar. Sé mi guía cuando me sienta extraviado. Llévame contigo, Señor, y no permitas que me aparte de ti.

🕊️ Contemplatio

Guarda silencio. Deja que las palabras “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida” resuenen en tu corazón. Permite que esta verdad penetre tu alma y te llene de una paz que el mundo no puede dar. Permanece unos minutos en adoración profunda.

🤝 Compromiso

Hoy, ante cada decisión o dificultad, repetiré en silencio: “Jesús, eres mi Camino”. Buscaré actuar con verdad y dar vida con mis palabras y gestos.

📢 Peticiones

Señor, fortalece la esperanza de quienes viven con miedo al futuro. Por los que buscan sentido a su vida, que descubran en Jesús el Camino. Por quienes dudan de la fe, que encuentren la Verdad en el amor de Cristo. Por los enfermos y moribundos, que vivan la promesa de la Vida eterna. Por nosotros, para que seamos testigos valientes del Evangelio.

🛐 Oración de Consagración

✨ Acción de gracias y Padre Nuestro Gracias, Señor Jesús, por mostrarme que no estoy solo. Gracias por ser tú mismo el Camino que me lleva al Padre. Te alabo por la Verdad que eres y por la Vida que me das. Confiado en tu promesa, te digo con amor: Padre nuestro... 🌹 Madre querida, tú que caminaste con Jesús, enséñame a seguir sus pasos. Enséñame a vivir en la Verdad y a confiar plenamente en su Vida. Bajo tu amparo, me consagro hoy. Dios te salve, María...

📖 Hermenéutica

Desde una perspectiva teológica y pastoral, Juan 14, 1-6 es una afirmación cristológica de altísima densidad. Jesús se autoidentifica como el único mediador entre Dios y el hombre. En la tradición de la exégesis católica, especialmente a partir del Concilio Vaticano II (Dei Verbum), este pasaje ha sido clave para la comprensión de la centralidad de Cristo como revelador del Padre y como plenitud del proyecto salvífico. Luis Alonso Schökel nos recuerda que el texto exige no solo una lectura literal sino una relectura contextualizada, que permita “interpretar el texto desde el compromiso con la vida” . José Severino Croatto lo expresa también al decir que la hermenéutica bíblica consiste en “una relectura fecunda desde la vida”, donde el texto no se agota en el pasado, sino que se actualiza en el hoy del lector creyente . En este texto, Cristo ofrece esperanza ante la muerte, certeza ante la duda, y paz ante el desconcierto. Se convierte en el centro de la experiencia cristiana, no solo como guía, sino como garantía.

🎥 Video Reflexión