Lectio Divina Juan 13, 31-33. 34-35

📅 18/05/2025

📜 Evangelio del Día

Juan 13, 31-33. 34-35

✨ Motivación

Jesús nos deja su testamento más profundo: el mandamiento del amor. En este día, abramos el corazón a vivir el amor como signo visible de nuestra unidad con Cristo y entre nosotros. Es hora de amar como Él nos amó.

📖 Introducción

Haz silencio, respira lento y profundo. Deja que todo lo que te agita se calme. Prepárate para escuchar al Maestro que, en la intimidad de la última cena, nos entrega su corazón y nos llama a amar como Él. Él te hablará. Escucha.

📝 Descripción

Jesús anuncia su partida y da el mandamiento nuevo de amarnos mutuamente.

💬 Cita Yo Soy

✨ Fragmento de Yo Soy – Concepción Cabrera de Armida “Yo Soy el Amor. El amor verdadero, que olvida, que perdona, que se entrega. [...] El alma que se une a Mí ama sin reservas, sin condiciones, como Yo.”​

🙏 Oración Inicial

Oh Trinidad Santa, que eres comunión perfecta de amor, enséñanos a amar como Jesús nos amó. Que el Espíritu Santo encienda en nosotros la llama de un amor que perdona, sirve y une. Que vivamos este mandamiento no como carga, sino como dicha. Amén.

📖 Lectio

Evangelio según san Juan 13, 31-33.34-35 (Biblia de Jerusalén) 31 Cuando salió (Judas), dijo Jesús: «Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en él. 32 Si Dios ha sido glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo y pronto lo glorificará. 33 Hijos míos, me queda poco tiempo de estar con vosotros. Me buscaréis, y como dije a los judíos: “A donde yo voy, vosotros no podéis venir”, os lo digo también ahora a vosotros. 34 Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Como yo os he amado, amaos también unos a otros. 35 En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros.»​

🧘 Meditatio

Estas palabras forman parte del discurso de despedida en la Última Cena. Jesús, sabiendo que se acerca su Pasión, deja a los discípulos un mandato esencial: el amor recíproco como señal de auténtico discipulado. 🕊️ Este pasaje es el corazón del Evangelio de Juan. Consciente de su inminente partida, Jesús revela el verdadero significado de su misión: glorificar al Padre a través del amor llevado hasta el extremo. La glorificación comienza no en la Resurrección, sino en la entrega total en la cruz. El "mandamiento nuevo" no es nuevo por su contenido, pues ya en la Ley se hablaba de amar al prójimo, sino por la medida: “como Yo os he amado”. Es un amor que no pone condiciones, que se entrega hasta la muerte, que lava los pies de los traidores, que ora por los que le crucifican. Según la Biblia de San Jerónimo, este mandamiento es el testamento espiritual de Jesús, y será el signo que distinguirá a sus verdaderos discípulos. No la doctrina, ni los milagros, ni la fuerza: solo el amor recíproco y visible será la verdadera prueba del seguimiento cristiano. El Magisterio lo reafirma: “El amor es el alma de la santidad a la que todos estamos llamados” (Lumen Gentium, 42). Jesús no nos llama a admirarlo, sino a imitarlo. No basta con amar como podamos, sino como Él amó: con ternura, entrega y misericordia sin medida.

🙌 Oratio

– Oración personal Señor Jesús, tú que me amas hasta el extremo, enséñame a amar como Tú. Que mi amor no dependa del mérito de los demás, sino de la gracia que me das. Que en mi hogar, en mi comunidad, en cada encuentro, pueda manifestar tu amor. Sana mis heridas y mis resistencias, para que pueda amar de verdad.

🕊️ Contemplatio

Quédate en silencio ante el mandamiento del Amor. No lo pienses: saboréalo. Deja que esas palabras resuenen: “Como yo os he amado”. Permite que la ternura de Cristo toque tu alma. Adora en silencio a Aquel que es el Amor.

🤝 Compromiso

Hoy realizaré un acto de amor concreto por alguien con quien haya tenido dificultad. Le serviré, le perdonaré o le ayudaré sin esperar nada a cambio. Lo haré por amor a Cristo.

📢 Peticiones

Señor, ayúdanos a vivir el mandamiento del amor en nuestra familia. Por la Iglesia, para que sea signo vivo de unidad y caridad. Por quienes están heridos por la falta de amor, que encuentren consuelo en Cristo. Por los enemigos y adversarios, para que el amor venza todo odio. Por mí, para aprender a amar más allá de mis límites.

🛐 Oración de Consagración

Gracias, Señor Jesús, porque nos dejaste el mandamiento del amor como herencia eterna. Gracias por amarme hasta el extremo, aun cuando no lo merezco. Que tu ejemplo me sostenga siempre. Unidos a ti, decimos: Padre nuestro… 🌹 Madre del Amor Hermoso, intercede por nosotros para que vivamos este mandamiento con radicalidad y dulzura. Enséñanos a amar como Jesús y a perdonar como tú. Dios te salve, María…

📖 Hermenéutica

Desde la exégesis técnica, el pasaje de Juan 13, 31-35 tiene un carácter profundamente teológico. En primer lugar, destaca el uso de la palabra “glorificación” en clave pascual: Jesús considera la cruz como momento de victoria, no de derrota. El “mandamiento nuevo” retoma la tradición veterotestamentaria del amor al prójimo (Lev 19,18), pero Jesús lo profundiza dándole su propia vida como modelo. Es la novedad del Reino: el amor ágape, que no se basa en sentimientos ni intereses, sino en la entrega. El Comentario Bíblico San Jerónimo subraya que esta enseñanza inaugura una nueva era. La comunidad cristiana es reconocida no por sus estructuras o ritos, sino por la vivencia radical del amor. Aquí se encuentra la verdadera “identidad” del discípulo. Desde el contexto eclesial, este texto fue especialmente iluminador para los primeros cristianos en medio de la persecución. El amor mutuo no era solo una ética, sino una forma de resistencia y de testimonio. En nuestros días, sigue siendo el criterio más convincente de autenticidad cristiana.

🎥 Video Reflexión