Lectio Divina Juan 21, 15-19

📅 29/06/2025

📜 Evangelio del Día

Juan 21, 15-19

✨ Motivación

Jesús nos llama al amor verdadero, no solo de palabra sino en servicio. En esta solemnidad de san Pedro y san Pablo, pedimos por la fidelidad en la vocación y misión apostólica. Esta Lectio fortalece nuestra entrega y confianza en el Señor.

📖 Introducción

Haz una pausa. Respira. Deja que el bullicio ceda paso al silencio de Dios. Con cada inhalación, abre tu mente; con cada exhalación, deja tus preocupaciones. Que el Espíritu Santo guíe este encuentro con la Palabra viva. Disponte a escuchar desde el corazón. Él quiere hablarte.

📝 Descripción

Jesús confirma a Pedro en su misión pastoral tras preguntarle tres veces si lo ama.

💬 Cita Yo Soy

Yo Soy quien pone el amor donde hay vacilación, quien sostiene el alma cuando las promesas tiemblan. Yo soy el que te confía lo más mío: mis corderos, mis ovejas, mi Iglesia.” – Concepción Cabrera de Armida

🙏 Oración Inicial

Trinidad Santa, Padre, Hijo y Espíritu Santo: ven a morar en nuestro corazón. Danos un amor auténtico como el de Pedro, renovado en cada caída. Haznos testigos valientes, pastores en lo cotidiano, pescadores de esperanza. Que tu Palabra nos transforme y nos impulse a servirte con pasión renovada. Amén.

📖 Lectio

Evangelio según San Juan 21, 15-19 (Biblia de Jerusalén): Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: —Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Él le responde: —Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dice: —Apacienta mis corderos. Vuelve a decirle por segunda vez: —Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro le responde: —Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dice: —Pastorea mis ovejas. Le dice por tercera vez: —Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? Pedro se entristeció de que le preguntara por tercera vez “¿me quieres?” y le dijo: —Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero. Jesús le dice: —Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero cuando seas viejo extenderás tus manos, y otro te ceñirá y te llevará adonde tú no quieras. Dijo esto indicando con qué muerte había de glorificar a Dios. Y dicho esto, añadió: —¡Sígueme!

🧘 Meditatio

Contexto: Este pasaje final de Juan es una escena post-pascual que reinterpreta la caída de Pedro (las negaciones) con un triple acto de amor y restauración. Es un texto narrativo-teológico con profundo simbolismo eclesial y vocacional. Pedro, el impulsivo, el que negó a Jesús, ahora es mirado con ternura y llamado a confirmar su amor. Tres veces lo niega, tres veces es preguntado. No por castigo, sino por gracia. Jesús no se detiene en la herida; la transforma. San Gregorio Magno enseña: “El que ama verdaderamente, no puede callar lo que ama” (Hom. in Evang. 27). Pedro, al confesar su amor, es instituido pastor de la Iglesia. Su amor no es perfecto, pero es sincero. El Catecismo recuerda: “El amor es la vocación universal del hombre” (CEC 1604). Este texto nos desafía a vivir nuestra vocación en el matrimonio, en el sacerdocio, en la vida laical con fidelidad y entrega. ¿Y tú? ¿Cuántas veces ha restaurado Jesús tu amor? ¿Le has entregado tus ovejas —tu familia, tu comunidad, tus dones?

🙌 Oratio

Señor Jesús, tú me miras como a Pedro: con amor que no juzga, sino que restaura. Te pido perdón por mis negaciones, por cada momento en que te he olvidado. Hoy quiero decirte de nuevo: “Tú sabes que te quiero”. Toma mi amor débil y fortalécelo. Confíame, si quieres, tus ovejas. Quiero servirte desde mi pequeñez.

🕊️ Contemplatio

Imagínate a Jesús resucitado mirándote a los ojos y repitiendo: “¿Me amas?”. Permanece en ese instante. Siente cómo su mirada penetra y sana. Quédate ahí, en silencio. El Pastor te llama por tu nombre. Elige amar. Elige seguirlo.

🤝 Compromiso

Hoy me comprometo a: Dedicar un momento diario para renovar mi “sí” al Señor. Servir a alguien cercano que necesite guía, consuelo o escucha. Examinar si he sido verdadero pastor en mi hogar, trabajo o comunidad: ¿Cuido con amor? ¿Guío con ternura?

📢 Peticiones

or el Papa, sucesor de Pedro, para que sea siempre pastor conforme al Corazón de Cristo. Por quienes han fallado en su vocación, que encuentren en Jesús la restauración. Por los que guían comunidades cristianas, que lo hagan con amor y humildad. Por nosotros, para que sepamos seguir al Señor aun cuando el camino nos cueste. Por los jóvenes, que descubran su vocación y la abracen con gozo.

🛐 Oración de Consagración

Gracias, Señor, por confiar en mí a pesar de mis debilidades. Me consagro a ti con todo mi corazón. Padre Nuestro... Dios te Salve, María... Bajo tu amparo, Virgen Santa, pongo mi vocación, mis pasos y mi amor. Que seas mi estrella y mi refugio. Amén.

🎥 Video Reflexión