Lectio Divina Mateo 5, 20-26

📅 14/03/2025

📜 Evangelio del Día

Mateo 5, 20-26

✨ Motivación

🌱 Motivación El rencor y la falta de perdón nos alejan de Dios. J esús nos llama a reconciliarnos con nuestros hermanos antes de acercarnos a Él. Hoy, pidamos la gracia de un corazón libre de resentimientos para vivir en su paz.

📖 Introducción

🌿 Introducción al Silencio Interior Antes de comenzar, respiremos profundo y pongamos nuestra alma en calma. Dejemos de lado nuestras preocupaciones y abramos nuestro corazón a la voz de Dios, que nos invita a vivir en el amor y la misericordia.

📝 Descripción

"Ve primero a reconciliarte con tu hermano."

💬 Cita Yo Soy

💖 Fragmento inspirador de "Yo Soy" de Concepción Cabrera de Armida "La paz que buscas solo puede nacer en un corazón que sabe amar y perdonar." ________________________________________

🙏 Oración Inicial

🙏 Oración inicial a la Santísima Trinidad Padre, Hijo y Espíritu Santo, fuente de toda paz y reconciliación, hoy nos presentamos ante Ti. Danos la gracia de perdonar de corazón, de sanar heridas y de amar con sinceridad. Que tu Espíritu nos ayude a reflejar tu misericordia. Amén. ________________________________________

📖 Lectio

📚 Paso 1: LECTIO - Lectura Evangelio según San Mateo 5, 20-26 "Porque os digo que, si vuestra justicia no supera a la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos. Habéis oído que se dijo a los antiguos: ‘No matarás’ y ‘El que mate será reo de juicio’. Pero yo os digo: Todo el que se enoje contra su hermano será reo de juicio; el que diga a su hermano ‘imbécil’ será reo ante el Sanedrín; y el que le llame ‘necio’ será reo de la gehena de fuego. Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda, ve primero a reconciliarte con tu hermano y luego vuelve a presentar tu ofrenda. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al alguacil, y te metan en la cárcel. En verdad te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último céntimo." Jesús nos llama a una justicia superior, basada en el amor y el perdón sincero. ________________________________________

🧘 Meditatio

Jesús nos llama a una justicia superior, basada en el amor y el perdón sincero. ________________________________________ 💖 Paso 2: MEDITATIO - Meditación Este pasaje del Evangelio nos desafía a vivir el perdón desde lo más profundo de nuestro corazón. Jesús nos muestra que la verdadera justicia no consiste solo en evitar el homicidio, sino en eliminar de nuestra vida la ira y el desprecio hacia el prójimo. La enseñanza de Cristo es radical: no basta con cumplir la ley externamente; debemos examinar nuestro interior y sanar cualquier resentimiento. La reconciliación es tan importante que Jesús nos dice que debemos buscar la paz con nuestros hermanos antes de acercarnos a Dios en oración. El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que "el perdón es la condición fundamental de la reconciliación" (CIC 2844). San Agustín afirmaba que "guardar rencor es como tomar veneno esperando que el otro muera". ¿Guardamos resentimientos en nuestro corazón? ¿Nos cuesta pedir perdón y perdonar de corazón? ________________________________________

🙌 Oratio

❤️ Paso 3: ORATIO - Oración Personal Señor, muchas veces mi corazón se llena de enojo y rencor. Hoy me presento ante Ti, con mis heridas y las que he causado a otros. Enséñame a perdonar como Tú me perdonas, a soltar el resentimiento y a vivir en tu paz. Amén. ________________________________________

🕊️ Contemplatio

🌟 Paso 4: CONTEMPLATIO - Contemplación Imagina a Jesús mirándote con compasión y diciéndote: "Ámense unos a otros como yo los he amado". Deja que su amor inunde tu corazón y llene cada espacio de dolor con su misericordia. ________________________________________

🤝 Compromiso

📝 Paso 5: COMPROMISO Hoy, haz un esfuerzo consciente por perdonar a alguien que te haya herido. Si tienes algún conflicto pendiente, busca reconciliación, ya sea con palabras o con una oración de ofrecimiento a Dios. ________________________________________

📢 Peticiones

🙏 Peticiones 1. Por la Iglesia, para que sea testimonio de reconciliación y unidad, oremos al Señor. 2. Por quienes sufren por heridas del pasado, para que encuentren en Dios la paz, oremos. 3. Por las familias divididas, para que el amor de Cristo sane sus corazones, oremos. 4. Por nosotros, para que aprendamos a perdonar y a pedir perdón con humildad, oremos. ________________________________________

🛐 Oración de Consagración

✨ Acción de Gracias y Padre Nuestro Señor, gracias por tu misericordia y por enseñarnos a perdonar. Confiamos en que tu amor transforma nuestros corazones. Unidos como hermanos, digamos: Padre Nuestro... ________________________________________ 🌹 Consagración Final a la Virgen María Madre de Misericordia, enséñanos a perdonar y amar como tu Hijo nos enseñó. Bajo tu amparo nos acogemos. Dios te salve, María... ________________________________________

📖 Hermenéutica

Mateo 5, 20-26 se inscribe en el contexto del Sermón de la Montaña, donde Jesús redefine la justicia del Reino de Dios, contrastándola con la observancia legalista de los escribas y fariseos. El llamado a superar la mera observancia exterior para abrazar una conversión del corazón es central en su enseñanza. Desde un análisis exegético, Jesús emplea la fórmula "Habéis oído que se dijo... pero yo os digo", revelando su autoridad mesiánica para interpretar y cumplir la Ley. Al enfatizar que la ira y la falta de reconciliación son equivalentes al homicidio, Jesús desvela la raíz del pecado: la ruptura interior que se manifiesta en nuestras relaciones. El concepto de "justicia mayor" (v. 20) no es una simple intensificación de normas, sino una transformación profunda del ser humano. La reconciliación antes del culto (v. 23-24) muestra que la relación con Dios está intrínsecamente ligada a la relación con el prójimo. En términos teológicos, esta enseñanza se alinea con la misericordia divina: Dios no solo exige justicia, sino que nos capacita para vivirla mediante su gracia. Así, el perdón y la reconciliación no son meros actos morales, sino una participación en la vida divina. ________________________________________

🎥 Video Reflexión