Lectio Divina Juan 7, 40-53

📅 05/04/2025

📜 Evangelio del Día

Juan 7, 40-53

✨ Motivación

📝 ¿Te has sentido incomprendido, juzgado o sin fuerzas para defender tu fe? Hoy, Jesús también fue cuestionado, y su verdad sigue resonando. El Evangelio nos invita a reconocerlo más allá de los prejuicios. Oremos por fe y discernimiento.

📖 Introducción

🌼 Cierra los ojos. Respira profundamente. Deja que cada inhalación te conecte con la vida de Dios y que cada exhalación libere tus pensamientos agitados. Dios está aquí. Entra en el silencio de tu corazón.

📝 Descripción

📖 Jesús divide a la multitud; algunos creen, otros lo rechazan o lo juzgan.

💬 Cita Yo Soy

✨ Fragmento inspirador de Yo Soy – Conchita Cabrera “Yo Soy el que soy… Sólo un Dios podía satisfacer la ofensa a un Dios, y el amor, sólo el amor, me hizo ofrecerme al Padre por tu bien. (...) Vine a hacerme Eucaristía, para vivir a tu lado ocultando mis resplandores. (...) Ven, y, como Moisés, adora a tu Dios y Señor.”

🙏 Oración Inicial

🙏 En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Santísima Trinidad, ven a habitar este momento de oración. Abre nuestra mente a tu Palabra, purifica nuestro corazón con tu amor y haznos dóciles a tu voluntad. Amén.

📖 Lectio

Juan 7, 40-53 – Biblia de Jerusalén: Algunos de la multitud que habían oído estas palabras decían: «Éste es verdaderamente el profeta.» Otros decían: «Éste es el Cristo.» Pero decían otros: «¿Es que de Galilea va a venir el Cristo? ¿No dice la Escritura que el Cristo vendrá de la descendencia de David y de Belén, el pueblo de donde era David?» Así surgió una disensión entre la gente por causa de él. Algunos de ellos querían prenderle, pero nadie le echó mano. Los guardias volvieron donde los sumos sacerdotes y fariseos, y éstos les dijeron: «¿Por qué no le habéis traído?» Respondieron los guardias: «Jamás un hombre ha hablado como habla ese hombre.» Los fariseos les respondieron: «¿También vosotros os habéis dejado embaucar? ¿Ha creído en él alguno de los jefes o de los fariseos? Pero esa gente que no conoce la Ley son unos malditos.» Les dice Nicodemo –el que había ido anteriormente a Jesús, y que era uno de ellos–: «¿Acaso nuestra Ley juzga a un hombre sin haberle escuchado primero y sin saber lo que ha hecho?» Ellos le respondieron: «¿También tú eres de Galilea? Indaga y verás que de Galilea no sale ningún profeta.» Y se volvieron cada uno a su casa.

🧘 Meditatio

Jesús ha enseñado en el Templo durante la fiesta judía. Su Palabra divide a la multitud. Hay confusión, prejuicio y miedo. Jesús no es comprendido por todos, pero su voz impacta profundamente. 🕊️ Este pasaje nos revela una tensión fundamental: la verdad frente al juicio humano. Jesús es la Verdad, pero muchos lo rechazan por no cumplir sus expectativas. Esta escena refleja también lo que hoy vivimos en nuestro entorno: juicios rápidos, divisiones, opiniones manipuladas. La figura de Nicodemo, que busca justicia y discernimiento, destaca entre el ruido de los demás. El Magisterio de la Iglesia nos recuerda que la fe no es una ideología ni una emoción, sino una adhesión personal a Cristo vivo (cf. Verbum Domini 25). Escuchar a Jesús implica dejarnos interpelar más allá de nuestras ideas preconcebidas. ¿Dónde estoy yo en esta escena? ¿Me dejo llevar por la opinión popular? ¿Juzgo con ligereza? ¿O me acerco a la Palabra con el corazón abierto, como Nicodemo?

🙌 Oratio

❤️ – Oración personal Señor Jesús, hoy también hay confusión, prejuicios y voces que te rechazan. Tantas veces he sido como la multitud: me cuesta reconocerte cuando no te presentas como yo espero. Perdóname por las veces en que juzgué sin escuchar, cuando me alejé por miedo o desconfianza. Dame la fe humilde de Nicodemo, que no teme defenderte aunque esté solo. Enséñame a escucharte con el corazón libre de prejuicios. Hazme guardia de tu Palabra, como esos hombres que quedaron maravillados por tu voz. Hoy me abandono a ti, Jesús, quiero vivir guiado por tu Palabra. Hazme testigo de tu verdad, aún cuando el mundo quiera callarte. Amén.

🕊️ Contemplatio

🌟 Quédate en silencio. Imagina que estás en el templo y escuchas a Jesús hablar. Deja que su voz resuene en tu interior. No necesitas decir nada. Solo permanece. Él está contigo. Él te mira con amor.

🤝 Compromiso

📝 Hoy me comprometo a ser más justo en mis palabras y opiniones. Evitaré juzgar sin conocer. Me esforzaré por escuchar con el corazón. Buscaré oportunidades para defender la verdad, incluso cuando sea incómodo. Y dedicaré 10 minutos a leer un Evangelio, dejando que Jesús me hable sin filtros.

📢 Peticiones

🙌 Señor, aumenta nuestra fe cuando no comprendamos tu voluntad. Por los que se sienten juzgados o rechazados, que encuentren en ti consuelo. Por quienes tienen el deber de enseñar y gobernar en la Iglesia, que sean guiados por la Verdad. Por nosotros, para que no juzguemos con ligereza, sino con compasión. Por los jóvenes, para que se atrevan a escuchar la voz de Jesús en medio del ruido del mundo.

🛐 Oración de Consagración

✨ Acción de gracias y Padre Nuestro Gracias, Señor, por hablarme hoy. Gracias por mostrarme tu rostro en medio del conflicto. Gracias por enseñarme que tu Palabra ilumina, divide, pero nunca confunde. Te alabo por tu misericordia y por quedarte conmigo. Padre Nuestro… 🌹 Consagración final a la Virgen María Madre María, te consagro mi corazón, mi fe y este día. Ayúdame a escuchar y seguir a tu Hijo con valentía. Llévame de tu mano, como llevaste a Jesús en Nazaret. Dios te salve, María…

📖 Hermenéutica

1. Contexto literario y teológico El capítulo 7 está inmerso en una disputa creciente sobre la identidad de Jesús. El tema dominante en este fragmento es el origen del Mesías y cómo la falta de fe impide reconocer a Jesús como tal. 2. Exégesis versículo a versículo (Jn 7, 40-53) 🔹 Versículos 40-44: División en la multitud Se presentan tres reacciones al discurso de Jesús: Algunos lo reconocen como “el profeta” (Dt 18,15). Otros como el Cristo. Otros rechazan esta posibilidad por su origen galileo, ignorando que nació en Belén. 📚 La nota de la Biblia de Jerusalén aclara que la expectativa mesiánica popular exigía que el Mesías fuera oriundo de Belén, según Miq 5,1. Sin embargo, el conocimiento parcial de la gente sobre Jesús impide reconocer su verdadera identidad​. 🔹 Versículos 45-49: Los fariseos y la autoridad Los guardias del templo no arrestan a Jesús, impactados por su enseñanza. Los fariseos desprecian al pueblo considerándolo ignorante de la Ley (am ha’aretz), y por tanto, condenado. Aquí se evidencia un juicio elitista de los fariseos, que contrasta con la actitud receptiva de la gente humilde. San Agustín comentaría que “la soberbia cierra el corazón a la verdad”. 🔹 Versículos 50-52: Intervención de Nicodemo Nicodemo, que aparece antes en Jn 3, intenta un juicio justo según la Ley (Dt 1,17), pero es despreciado. La respuesta farisaica muestra su prejuicio contra Galilea. 🧠 Exegéticamente, el argumento “de Galilea no surge ningún profeta” es erróneo, pues profetas como Jonás provenían de esa región. Esto revela que no se trata de una objeción teológica seria, sino de un prejuicio. 🔹 Versículo 53 (y Jn 8,1-11): Este versículo marca la transición hacia la perícopa de la mujer adúltera, omitida en los manuscritos más antiguos y atribuida por algunos estudiosos a la tradición lucana, aunque plenamente canónica y reconocida por la Iglesia​. 3. Claves hermenéuticas del Magisterio Según Verbum Domini n. 29-39, la interpretación auténtica de la Escritura se realiza en el seno de la Iglesia, respetando el sentido literal (intención del autor) y el sentido espiritual (tipológico, moral y anagógico)​. En este caso: El sentido literal apunta a una escena de juicio e incomprensión por parte de las autoridades. El sentido espiritual resalta la ceguera del corazón que no se abre a la revelación de Dios en Jesús. 🎯 Conclusión teológica Este pasaje refleja el drama de la libertad humana ante la verdad revelada. Jesús se manifiesta, pero las personas deben decidir si lo aceptan o no. La división, las resistencias y la ceguera espiritual están siempre presentes cuando el corazón no se abre a la luz. “La luz brilla en las tinieblas, pero las tinieblas no la comprendieron” (Jn 1,5).

🎥 Video Reflexión