Lectio Divina Juan 6, 44-51

📅 08/05/2025

📜 Evangelio del Día

Juan 6, 44-51

✨ Motivación

Hoy Jesús nos habla de vida eterna y comunión. Nos atrae hacia Él con amor divino, prometiendo alimento que da vida verdadera. Abramos el corazón a este misterio que fortalece nuestra fe y nos une profundamente con Dios.

📖 Introducción

Silenciamos el alma, pausamos los pensamientos, respiramos hondo… Este es un momento sagrado: Dios nos atrae con amor hacia su Hijo. Abre tu corazón. Que el Espíritu Santo ilumine tu mente y tu oración. Entra en comunión.

📝 Descripción

Jesús promete vida eterna a quien cree y come el pan vivo bajado del cielo.

💬 Cita Yo Soy

✨ Fragmento de "Yo Soy" (Concepción Cabrera de Armida) “Yo soy el Pan de vida bajado del cielo por puro amor... Mi Carne y mi Sangre te darán fortaleza en los combates de la vida, y te comunicarán el vigor celestial que llevó a los mártires a entregarse por amor.”​

🙏 Oración Inicial

Santísima Trinidad, hoy nos atraes al misterio más profundo de tu amor: tu Hijo, Pan vivo bajado del cielo. Padre, gracias por revelarte en Jesús. Jesús, aliméntanos con tu carne. Espíritu Santo, enciende en nosotros el deseo de la Eucaristía. Amén.

📖 Lectio

Evangelio según San Juan 6, 44-51 (Biblia de Jerusalén) Jesús les respondió: «No murmuréis entre vosotros. 44 Nadie puede venir a mí, si el Padre que me envía no lo atrae; y yo le resucitaré el último día. 45 Está escrito en los profetas: Serán todos enseñados por Dios. Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. 46 No es que alguien haya visto al Padre; el único que ha visto al Padre es el que ha venido de Dios. 47 En verdad, en verdad os digo que el que cree, tiene vida eterna. 48 Yo soy el pan de vida. 49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron; 50 éste es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera. 51 Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar es mi carne, para vida del mundo.»​

🧘 Meditatio

Este pasaje forma parte del “Discurso del Pan de Vida” en Cafarnaún, tras la multiplicación de los panes. Jesús revela su identidad divina y su misión redentora en la Eucaristía. 🕊️ Este pasaje es uno de los más explícitos sobre el misterio eucarístico. Jesús declara con solemnidad: “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”, y promete que quien coma de Él, vivirá para siempre. Se revela como el alimento que no sólo nutre, sino que comunica vida eterna. El Comentario Bíblico San Jerónimo subraya que esta afirmación está vinculada con el maná del desierto, pero lo trasciende infinitamente. El maná fue figura; Cristo es realidad. Él no solo sacia, sino que transforma. Desde el Magisterio, el Concilio Vaticano II (Dei Verbum) reafirma que la Sagrada Escritura es Palabra viva que alimenta y fortalece a la Iglesia. En la Eucaristía, esta Palabra se hace carne para nuestra salvación​Schokel, L. A., Apuntes…. Croatto nos invita a leer este texto desde nuestra experiencia vital: el “venir a Jesús” no es un movimiento físico, sino una apertura del corazón a la atracción del Padre. Y esa atracción es un don, no una conquista humana. La fe, entonces, se vuelve comunión transformadora

🙌 Oratio

Oración personal Señor Jesús, Pan de vida, atrae mi alma cansada hacia Ti. No quiero seguir buscando en el mundo lo que solo tú puedes dar. Hazme vivir de tu presencia, de tu carne entregada por amor. Que cada comunión sea un acto de fe que me renueve por dentro y me haga vivir en ti.

🕊️ Contemplatio

Jesús, Pan vivo... me postro ante Ti en silencio. Tu amor me sostiene. No hay temor en tu presencia. Aquí estoy, solo contigo. Tú eres todo lo que necesito. Tú eres el Pan que da vida.

🤝 Compromiso

Hoy participaré de la Eucaristía (o haré una visita al Santísimo) con un corazón consciente de que estoy recibiendo el Pan bajado del cielo. Haré un acto de adoración prolongado.

📢 Peticiones

Por todos los que no conocen a Cristo, para que el Padre los atraiga a su Hijo. Por quienes dudan de la presencia real de Jesús en la Eucaristía. Por los sacerdotes, ministros del Pan de Vida, para que vivan con fervor su vocación. Por nuestras familias, para que se alimenten juntas del Cuerpo de Cristo. Por quienes están muriendo hoy, para que tengan parte en la resurrección prometida.

🛐 Oración de Consagración

Gracias, Señor, por darte a nosotros como Pan que salva. Gracias por no dejar que nos perdamos, por atraer nuestros corazones y prometernos resurrección. Gracias porque cada Eucaristía es un adelanto del Cielo. Padre nuestro, que estás en el cielo… 🌹 María, Madre del Pan Vivo, tú que llevaste en tu seno a Cristo, enséñanos a desearlo, a buscarlo y a recibirlo con fe. Conságranos a tu ternura. Dios te salve, María…

📖 Hermenéutica

El discurso del Pan de Vida en Juan 6 es fundamental para la teología eucarística. En esta sección (vv. 44-51), el evangelista subraya el origen divino de la fe (“el Padre atrae”) y el rol exclusivo de Jesús como revelador del Padre. La fórmula “Yo soy el Pan de Vida” remite directamente al Tetragrámaton “Yo Soy” (Ex 3,14), revelando que Jesús no solo da el pan, sino que Él mismo es el alimento esencial. Este discurso culmina en la revelación de que el pan que dará es su carne entregada por la vida del mundo (v.51), preparando así la institución de la Eucaristía. Desde el Comentario San Jerónimo, esta sección se interpreta como un momento cúlmine en la catequesis de Juan, en la que Cristo se revela como el nuevo maná que no solo viene del cielo, sino que lleva al cielo. Y desde la tradición magisterial, la Iglesia nos enseña que la Eucaristía es memorial de la Pascua de Cristo, fuente y culmen de la vida cristiana (LG 11). Históricamente, esta enseñanza generó escándalo (cf. v.52 y ss.), pero también provocó el inicio del camino de fe eucarística para los discípulos. La teología de la Encarnación y la redención se entrelazan aquí profundamente: creer en Cristo es comulgar con su carne, unirse a su vida y participar de su resurrección.

🎥 Video Reflexión