Lectio Divina Juan 6, 35-40

📅 07/05/2025

📜 Evangelio del Día

Juan 6, 35-40

✨ Motivación

Hoy Jesús se nos revela como alimento de vida eterna, portador de esperanza y fidelidad. En este pasaje descubrimos que no estamos solos: Dios nos atrae, nos sostiene y nos promete resurrección. Nuestra fe tiene una meta firme.

📖 Introducción

Deja que todo ruido interior se disipe. Cierra los ojos, respira profundo y entra en el corazón. Este momento es solo para Dios. Pon en pausa tus pensamientos y permite que su Palabra te llene de serenidad. El Señor hoy quiere hablarte... escúchalo con atención y amor.

📝 Descripción

Jesús se presenta como el pan de vida que sacia para siempre; el que cree, vivirá eternamente.

💬 Cita Yo Soy

✨ Fragmento de "Yo Soy" (Concepción Cabrera de Armida) “Yo soy el que te vengo a pedir, como a la Samaritana, que me des de beber un poco del agua de tu contrición y de tus lágrimas para apagar mi sed… ¿Me la negarás?”

🙏 Oración Inicial

Padre amado, en el nombre de tu Hijo Jesucristo, te damos gracias por revelarnos tu voluntad salvadora. Jesús, Pan de Vida, ven a alimentarnos con tu presencia. Espíritu Santo, abre nuestros corazones para comprender y vivir esta Palabra que da vida eterna. Amén.

📖 Lectio

Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que venga a mí no tendrá hambre, y el que crea en mí no tendrá nunca sed. Pero ya os lo he dicho: Me habéis visto y no creéis. Todo lo que me dé el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré fuera; porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Y ésta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite el último día. Ésta es la voluntad de mi Padre: que quien vea al Hijo y crea en él tenga vida eterna, y que yo le resucite el último día»​

🧘 Meditatio

Este discurso ocurre después de la multiplicación de los panes. Jesús aprovecha la búsqueda del pan material para revelar que Él es el alimento verdadero que da vida y resurrección. 🕊️ En esta sección del Evangelio, Jesús se presenta con la fórmula solemne “Yo soy”, la primera de siete declaraciones en el Evangelio de Juan que remiten al nombre divino revelado a Moisés (Ex 3,14). Aquí afirma: “Yo soy el pan de vida”. Este pan no es sólo sustento, es persona, es el mismo Jesús que da sentido y plenitud al ser humano. El Comentario Bíblico San Jerónimo enfatiza cómo en este pasaje se articula la fe como un acto que nos hace partícipes de la vida divina y asegura la resurrección futura. La repetición del tema de “vida eterna” y “resurrección en el último día” muestra el corazón de la esperanza cristiana: creer en Cristo no es sólo para esta vida, sino para la eternidad. Desde el Magisterio, Juan Pablo II recuerda que en la interpretación de estos textos la Iglesia encuentra fuerza, alimento, y vigor para vivir su misión . Este pasaje interpela no sólo con promesas, sino con exigencias: creer, seguir, y vivir en Cristo. Croatto añade desde su hermenéutica que todo texto bíblico nos interpela desde la vida concreta: leer “Yo soy el pan de vida” es, entonces, preguntarnos ¿de qué me estoy alimentando?, ¿estoy dispuesto a ser sostenido solo por Él?

🙌 Oratio

Oración personal Señor Jesús, Pan de Vida, yo vengo a Ti con hambre de sentido y sed de eternidad. Atrae mi corazón a tu presencia. Aumenta mi fe para reconocerte como alimento que no se agota. Ayúdame a descansar en la certeza de que no perderás a nadie que el Padre te haya confiado. Hoy me confío plenamente a tu promesa de resurrección.

🕊️ Contemplatio

Haz silencio. Repite en el corazón: “Yo soy el pan de vida”. Permanece en esta certeza. Jesús está en ti, contigo, para siempre. No hay necesidad de buscar más. Descansa. Ama. Contempla.

🤝 Compromiso

oy buscaré alimentarme menos del ruido y más de la Palabra. Dedicaré 10 minutos para orar en silencio ante el Santísimo o en un lugar tranquilo, pidiendo que Jesús sea verdaderamente el centro de mi vida.

📢 Peticiones

Por todos los que tienen hambre de Dios, para que descubran en Jesús el Pan de Vida. Por los que han perdido la esperanza en la vida eterna. Por los enfermos y moribundos, para que reciban consuelo en la promesa de resurrección. Por los cristianos perseguidos, que mantienen la fe viva como pan compartido. Por nuestras familias, para que Cristo sea el centro de nuestra mesa y hogar.

🛐 Oración de Consagración

Gracias, Señor, por ser el Pan de Vida que me sostiene cada día. Gracias por no rechazarme cuando me acerco a ti. Gracias por tu fidelidad, por tu promesa de vida eterna. Confiados en tu amor, oramos: Padre nuestro, que estás en el cielo… 🌹 Madre Santísima, tú que llevaste en tu seno al Pan de Vida, ayúdame a vivir siempre alimentado por tu Hijo. Consagro mi vida, mis luchas y mi esperanza a tu maternal cuidado. Dios te salve, María…

📖 Hermenéutica

Este pasaje se sitúa dentro del “Discurso del Pan de Vida” (Juan 6), una sección con fuerte contenido cristológico y eucarístico. Desde la exégesis, observamos que el “venir a Jesús” es sinónimo de “creer”. Jesús se presenta como Sabiduría encarnada (cf. Pr 9,1-6), que invita a su banquete divino. Su origen divino (v.38) lo legitima para dar vida eterna (v.40). Según la Biblia de Jerusalén, esta es la primera gran declaración “Yo soy”, seguida por otras que revelan su identidad divina. Jesús es el verdadero maná que sacia no sólo el cuerpo, sino el alma. En el contexto eclesial, esta perícopa refuerza la teología de la Eucaristía, donde Cristo es alimento de vida eterna. Como dice Alonso Schökel, la comprensión del texto no se limita al exégeta, sino que se expande en la vivencia de la comunidad creyente, alimentando su esperanza y fe .

🎥 Video Reflexión