LEctio Divina Juan 6, 30-35

📅 06/05/2025

📜 Evangelio del Día

Juan 6, 30-35

✨ Motivación

Jesús nos revela que Él es el verdadero Pan de vida, invitándonos a renovar nuestra fe en su presencia real. Hoy somos llamados a no buscar solo señales, sino a creer en el Hijo enviado por el Padre.

📖 Introducción

Haz un momento de pausa. Respira profundo, cierra tus ojos y deja que todo se calme. Hoy no estás solo. El Señor quiere hablarte. Disponte a escucharlo desde tu corazón, con humildad, con apertura, con hambre de lo eterno.

📝 Descripción

Jesús se presenta como el Pan que da vida y sacia toda hambre.

💬 Cita Yo Soy

✨ Fragmento de Yo Soy – Conchita Cabrera de Armida “Yo soy el Pan que baja del cielo. En Mí está todo lo que necesitas: consuelo, fortaleza, luz, vida. Ven a mí no con los labios, sino con el alma hambrienta de amor.”

🙏 Oración Inicial

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Dios Uno y Trino, te alabamos y glorificamos por el don de tu Palabra viva. Espíritu Santo, ven y abre nuestros corazones para comprender lo que el Padre quiere revelarnos a través de Jesús, el Pan que baja del cielo. Amén.

📖 Lectio

Lectura del Evangelio (Juan 6, 30-35) Biblia de Jerusalén: 30 Ellos entonces le dijeron: «¿Qué signo haces para que, al verlo, creamos en ti? ¿Qué obra realizas? 31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, según está escrito: Pan del cielo les dio a comer.» 32 Jesús les respondió: «En verdad, en verdad os digo: no fue Moisés quien os dio el pan del cielo; es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo; 33 porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da la vida al mundo.» 34 Entonces le dijeron: «Señor, danos siempre de ese pan.» 35 Les dijo Jesús: «Yo soy el pan de vida. El que venga a mí no tendrá hambre, y el que crea en mí no tendrá nunca sed.»

🧘 Meditatio

Este pasaje sigue al discurso del pan multiplicado. Jesús ahora revela que no es el pan físico el que da vida, sino Él mismo. 🕊️ El pueblo busca signos. Jesús responde con una revelación: Él es el signo. El diálogo con la multitud recuerda el maná del desierto (Ex 16), alimento que sostenía al pueblo en el camino. Pero ahora, el pan no es solo un símbolo de provisión, sino el don mismo del Hijo que “baja del cielo”. Según el Comentario Bíblico San Jerónimo, el versículo 35 inaugura la primera gran declaración “Yo soy” del Evangelio de Juan. Este “Yo soy el pan de vida” conecta con la auto-revelación de Dios en el Éxodo (Ex 3,14), mostrando que Jesús no es solo enviado: es Dios mismo dándose como alimento espiritual​BIBLIA DE JERUSALEN CUA…. Esta enseñanza es profundamente cristológica y eucarística. El pan que Jesús ofrece no solo sacia, sino transforma. No se trata de recibir cosas de Dios, sino recibir a Dios mismo.

🙌 Oratio

– Oración personal Señor Jesús, tú eres el pan que da vida. No quiero seguirte solo por lo que haces, sino por lo que eres. Aumenta mi fe. Haz que te busque cada día no por necesidad, sino por amor. Dame hambre de Ti, y sed de tu presencia. Amén.

🕊️ Contemplatio

Permanece en silencio. Repite en tu interior: “Tú eres el pan de vida.” Deja que esta verdad se asiente en tu corazón. No hace falta hacer nada. Solo estar con Él. Amar. Recibir. Descansar.

🤝 Compromiso

Haré una visita al Santísimo Sacramento o una oración profunda desde casa, diciendo: “Jesús, tú eres mi alimento. Me abandono en ti.”

📢 Peticiones

Para que todos tengamos hambre del Pan de Vida y no de lo pasajero. Por los que dudan de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Por quienes tienen hambre física y espiritual, que encuentren en la Iglesia consuelo y alimento. Por los sacerdotes, ministros del Pan Eterno, que sean testigos de vida. Por nuestra comunidad, para vivir con fe la presencia de Jesús entre nosotros.

🛐 Oración de Consagración

Gracias, Señor, por haberte dado como alimento. No hay mayor regalo que tú mismo. Gracias por abrir nuestros ojos a tu presencia viva en cada Eucaristía. Que nunca perdamos el asombro ni el deseo de ti. Padre nuestro, que estás en el cielo… 🌹 María, Madre del Pan Vivo, tú que llevaste en tu seno al Pan bajado del cielo, enséñanos a recibirlo con fe. Ayúdanos a vivir en comunión con tu Hijo cada día. Dios te salve, María…

📖 Hermenéutica

Desde una perspectiva hermenéutica, este texto va más allá de la simbología del pan para introducir una teología encarnada: Jesús mismo es el alimento que sostiene al creyente. La interpretación joánica del “pan de vida” se articula con la figura del maná del desierto (Ex 16), pero supera el símbolo para convertirse en realidad sacramental. Según la Pontificia Comisión Bíblica, toda interpretación debe conducir al encuentro con Cristo. En Juan, las señales no son fines, sino caminos hacia la fe. La pregunta “¿qué signo haces?” queda respondida no con milagros, sino con la autodonación de Jesús como alimento eterno​PCB, La interpertación …. Luis Alonso Schökel destaca que la estructura literaria de este discurso manifiesta una progresión teológica: de la búsqueda de milagros al encuentro con la verdad. José Severino Croatto señala que la lectura es una “producción de sentido”, y este pasaje encuentra su pleno sentido cuando se relee desde la fe sacramental vivida hoy​ Schokel, L. A., Apuntes…​Croatto, J. S., Hermené…. En la comunidad cristiana, este pasaje fue y sigue siendo eje de la celebración eucarística: no se trata de entenderlo solo racionalmente, sino de acogerlo vivencialmente.

🎥 Video Reflexión