Hechos de los Apóstoles
El Nacimiento Apasionante de la Iglesia Católica
“Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra.”
— Hechos 1:8
7 Razones Por Las Que Hechos Revolucionará Tu Fe
Descubre por qué este libro cambiará tu perspectiva sobre la Iglesia
El Nacimiento de la Iglesia que Conocemos
Hechos nos muestra el ADN original de la Iglesia Católica: la sucesión apostólica, los sacramentos, la autoridad de Pedro, la evangelización universal.
El Protagonismo del Espíritu Santo
El verdadero héroe de Hechos es el Espíritu Santo. Desde Pentecostés hasta cada decisión crucial, es Él quien guía, fortalece y expande la Iglesia.
El Modelo de Comunidad Cristiana Auténtica
Las primeras comunidades cristianas compartían la fe, los bienes y la vida cotidiana con un fervor que sigue siendo inspirador para nuestras parroquias hoy.
Los Primeros Mártires y Su Valentía
Desde Esteban hasta las persecuciones bajo Herodes, Hechos nos muestra que el testimonio a veces exige el sacrificio supremo por amor a Cristo.
La Conversión Radical de San Pablo
El cambio de Saulo, de feroz perseguidor a apóstol incansable, es la transformación más dramática de la historia y nos recuerda que nadie está más allá de la gracia de Dios.
La Apertura a los Gentiles
El momento crucial cuando la Iglesia decide abrirse a los no judíos representa un giro revolucionario que nos enseña cómo discernir la voluntad de Dios.
La Expansión Imparable del Evangelio
A pesar de obstáculos aparentemente insuperables, el mensaje de Cristo se extiende desde Jerusalén hasta Roma, cumpliendo la profecía de Jesús.
La Expansión Geográfica del Evangelio
Desde Jerusalén hasta Roma: El Plan Divino Cumplido
Jerusalén
Capítulos 1-7: El Nacimiento
Pentecostés, las primeras predicaciones de Pedro, los primeros milagros, la elección de los diáconos y el martirio de Esteban. La Iglesia nace en el corazón del judaísmo.
Judea y Samaria
Capítulos 8-12: La Expansión Regional
Felipe evangeliza Samaria, la conversión del etíope, Pablo en Damasco, Pedro y Cornelio, y la liberación milagrosa de Pedro. El Evangelio rompe barreras étnicas.
Asia Menor
Capítulos 13-14: Primer Viaje de Pablo
Pablo y Bernabé son enviados desde Antioquía. Chipre, Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra y Derbe. Los gentiles reciben el Evangelio con entusiasmo.
Grecia
Capítulos 15-18: Segundo y Tercer Viaje
El Concilio de Jerusalén, Macedonia, Atenas, Corinto, Éfeso. Pablo lleva el Evangelio al corazón de la cultura griega y establece iglesias prósperas.
Roma
Capítulos 19-28: Hasta los Confines de la Tierra
El arresto de Pablo, sus defensas ante gobernadores, el naufragio en Malta, y finalmente Roma. El Evangelio llega al centro del Imperio Romano.
Hechos de los Apóstoles en Números
Datos fascinantes que revelan la potencia de este libro sagrado
Vivir Como las Primeras Comunidades Cristianas
Acciones prácticas inspiradas en Hechos 2:42-47 y 4:32-35
Enseñanza Apostólica
“Perseveraban en la enseñanza de los apóstoles” – Participa activamente en catequesis, estudia las Escrituras y el Magisterio de la Iglesia.
Comunión Fraterna
“En la comunión fraterna” – Fortalece los vínculos en tu parroquia, participa en grupos de oración y movimientos apostólicos.
Fracción del Pan
“En la fracción del pan” – Participa frecuentemente en la Eucaristía y vive la adoración eucarística como centro de tu vida espiritual.
Oración Constante
“Y en las oraciones” – Mantén una vida de oración personal y comunitaria. Participa en la Liturgia de las Horas y retiros espirituales.
Compartir los Bienes
“Tenían todo en común” – Practica la caridad concreta, apoya las obras sociales de tu parroquia y vive la sobriedad.
Sencillez de Corazón
“Con sencillez de corazón” – Cultiva la humildad, la autenticidad y la alegría como signos distintivos de tu fe cristiana.
Testimonio Público
“Alabando a Dios y siendo bien vistos por todo el pueblo” – Vive tu fe públicamente y sé testimonio de Cristo en tu entorno.
Crecimiento Misionero
“El Señor agregaba cada día a los que habían de ser salvos” – Invita a otros a conocer a Cristo y participa en la evangelización.
🔥 Lectio Divina
Concluimos con una meditación orante inspirada en el dinamismo del Espíritu Santo en Hechos
Lectio
Lee despacio
Meditatio
Reflexiona
Oratio
Dialoga con Dios
Contemplatio
Permanece en silencio
Actio
Actúa con valentía
📖 Lectura Bíblica
“Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra. Y dicho esto, fue elevado ante sus ojos, y una nube lo ocultó de su vista. Estaban mirando fijamente al cielo mientras él se alejaba, cuando se les aparecieron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron: ‘Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre vosotros al cielo, vendrá así tal como le habéis visto subir al cielo.'”
— Hechos 1, 8-11
💭 Preguntas para la Reflexión
- ¿Cómo experimento la fuerza del Espíritu Santo en mi vida diaria?
- ¿Cuáles son mis “Jerusalén”, “Judea”, “Samaría” y “confines de la tierra”?
- ¿Qué me impide ser testigo valiente como los primeros cristianos?
- ¿Cómo puedo vivir la comunión fraterna que describe Hechos?
- ¿Qué paso concreto daré hoy para ser protagonista del “Capítulo 29 de Hechos”?
Oración Final
“Espíritu Santo, fuego de Pentecostés, que transformaste a los apóstoles asustados en testigos valientes, ven sobre nosotros. Danos la valentía de Pedro, la sabiduría de Pablo, la generosidad de Bernabé y el amor de Juan. Haz que seamos protagonistas del Capítulo 29 de Hechos, llevando tu amor hasta los confines de la tierra.”
¡Ven, Espíritu Santo! Amén.

“Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra.” – Hechos 1:8
Si alguna vez has deseado saber cómo nació realmente la Iglesia Católica, los Hechos de los Apóstoles es tu libro. Esta obra fascinante, escrita por San Lucas como continuación de su evangelio, narra la increíble historia de cómo un pequeño grupo de seguidores asustados se transformó en un movimiento mundial que cambiaría para siempre la historia de la humanidad.
Hechos es pura adrenalina: está lleno de milagros asombrosos, persecuciones dramáticas, conversiones sorprendentes, viajes peligrosos y debates apasionados. Es la historia real de cómo el Espíritu Santo desató un poder transformador que sigue activo en la Iglesia hasta hoy.
La Historia Apasionante del Nacimiento de la Iglesia
7 Razones Por Las Que Hechos Revolucionará Tu Fe Católica
1. El Nacimiento de la Iglesia que Conocemos
Hechos nos muestra el ADN original de la Iglesia Católica: la sucesión apostólica, los sacramentos, la autoridad de Pedro, la evangelización universal. Descubrirás que muchas de las prácticas y creencias católicas que hoy damos por sentadas ya estaban presentes desde el principio, desafiando la idea de que fueron “invenciones posteriores”.
2. El Protagonismo del Espíritu Santo
El verdadero héroe de Hechos es el Espíritu Santo. Desde Pentecostés hasta cada decisión crucial, es Él quien guía, fortalece y expande la Iglesia. Este libro te ayudará a reconocer y cooperar con la acción del Espíritu en tu propia vida de maneras que quizás nunca habías considerado.
3. El Modelo de Comunidad Cristiana Auténtica
Las primeras comunidades cristianas compartían la fe, los bienes y la vida cotidiana con un fervor que sigue siendo inspirador. Su ejemplo nos desafía a preguntarnos: ¿Cómo podemos revitalizar nuestras parroquias para reflejar ese mismo espíritu de unidad, servicio y testimonio?
4. Los Primeros Mártires y Su Valentía
Desde Esteban hasta las persecuciones bajo Herodes, Hechos nos muestra que el testimonio (martyrion en griego) a veces exige el sacrificio supremo. La valentía de estos primeros mártires sigue inspirando a los cristianos que enfrentan persecución en muchas partes del mundo hoy.
5. La Conversión Radical de San Pablo
El cambio de Saulo, de feroz perseguidor a apóstol incansable, es quizás la transformación más dramática de la historia. Su historia nos recuerda que nadie está más allá de la gracia transformadora de Dios, y que cada uno de nosotros puede experimentar nuestra propia “caída del caballo”.
6. La Apertura a los Gentiles
El momento crucial en que la Iglesia decide abrirse a los no judíos representa un giro revolucionario. Este proceso, no exento de tensiones y debates, nos enseña cómo la Iglesia discierne la voluntad de Dios frente a nuevos desafíos, manteniendo lo esencial mientras adapta lo accidental.
7. La Expansión Imparable del Evangelio
A pesar de obstáculos aparentemente insuperables, el mensaje de Cristo se extiende desde Jerusalén hasta Roma, el centro del mundo conocido. Esta expansión fue profetizada por Jesús en Hechos 1:8, y sigue siendo nuestro mandato misionero hoy: llevar el Evangelio “hasta los confines de la tierra”.
Momentos Fascinantes que Cambiarán Tu Visión de la Iglesia Primitiva
Show Image
- El Pentecostés (Hechos 2): El Espíritu Santo desciende como lenguas de fuego, transformando a los asustados discípulos en predicadores valientes. Pedro, quien había negado a Jesús, pronuncia un sermón poderoso que convierte a 3,000 personas. Esto no fue simplemente un evento histórico sino el “bautismo” de la Iglesia que continúa en cada confirmación y renovación espiritual.
- El primer concilio de la Iglesia (Hechos 15): Frente a controversias sobre la circuncisión y las leyes judías para los gentiles convertidos, los apóstoles se reúnen y, guiados por el Espíritu Santo, toman decisiones vinculantes para toda la Iglesia. Su fórmula “el Espíritu Santo y nosotros hemos decidido” establece el modelo para todos los concilios ecuménicos posteriores.
- Pablo y la evangelización cultural (Hechos 17): Cuando Pablo predica en el Areópago de Atenas, adapta brillantemente su mensaje al contexto filosófico griego, citando a sus poetas y usando su altar “al Dios desconocido” como punto de partida. Nos muestra cómo presentar el Evangelio en diálogo con cada cultura, sin comprometer la verdad.
- Los milagros extraordinarios (Hechos 3, 9, 20): Desde la curación del paralítico en la Puerta Hermosa hasta la resurrección de Eutico, los apóstoles continúan el ministerio sanador de Jesús. Estos signos confirman su autoridad y nos recuerdan que Dios sigue obrando milagros en su Iglesia hoy.
- Las prisiones y liberaciones (Hechos 5, 12, 16): Repetidamente, los apóstoles son encarcelados y liberados milagrosamente, culminando con Pedro y el ángel que lo libera en Hechos 12. Estas escenas nos enseñan que, aunque la Iglesia sufre persecución, “las puertas del infierno no prevalecerán contra ella” (Mt 16:18).
Por Qué Hechos Es Sorprendentemente Relevante Hoy
En nuestra época de retos para la fe, Hechos ofrece perspectivas poderosas:
- ¿Te sientes desanimado por la secularización? Los primeros cristianos eran una pequeña minoría en un imperio pagano hostil, pero transformaron el mundo con su fe valiente y su amor concreto.
- ¿Preocupado por divisiones en la Iglesia? Hechos muestra cómo las primeras comunidades enfrentaron conflictos culturales, teológicos y personales, pero mantuvieron la unidad esencial guiados por el Espíritu Santo y la autoridad apostólica.
- ¿Buscando renovación parroquial? La descripción de las comunidades en Hechos 2:42-47 y 4:32-35 ofrece un modelo inspirador: oración común, enseñanza apostólica, comunión fraterna y servicio a los necesitados.
- ¿Dudando si puedes hacer diferencia? La mayoría de los protagonistas de Hechos eran personas comunes sin educación formal (Hechos 4:13), pero transformaron el mundo porque estaban llenos del Espíritu Santo.
El Autor y Su Propósito: No Solo Historia, Sino Teología
San Lucas, el “médico amado” mencionado por Pablo (Colosenses 4:14), escribió Hechos como el segundo tomo de una obra que comienza con su evangelio. Su introducción lo conecta explícitamente con “el primer libro” dedicado a Teófilo (cuyo nombre significa “amante de Dios”).
Como historiador cuidadoso, Lucas investigó los hechos consultando testigos oculares. Como teólogo brillante, interpretó estos acontecimientos a la luz del plan salvífico de Dios. Su propósito no era simplemente registrar eventos, sino mostrar cómo el Espíritu Santo guiaba a la Iglesia en su misión de llevar el Evangelio a todas las naciones.
Muchos estudiosos señalan que Hechos termina de manera abrupta (con Pablo bajo arresto domiciliario en Roma), lo que sugiere que Lucas escribió antes del martirio de Pablo (alrededor del 64 d.C.), mostrándonos lo temprano que se establecieron las estructuras y creencias esenciales de la Iglesia.
La Geografía Sagrada: Un Viaje de Expansión
El libro sigue un patrón geográfico que refleja exactamente la profecía de Jesús en Hechos 1:8:
- Jerusalén (capítulos 1-7): El nacimiento de la Iglesia y su primera expansión
- Judea y Samaria (capítulos 8-12): La expansión regional tras la persecución
- “Hasta los confines de la tierra” (capítulos 13-28): Los viajes misioneros de Pablo que llevan el Evangelio al mundo gentil, culminando en Roma
Este patrón geográfico también nos enseña un principio espiritual: la evangelización comienza en nuestro “Jerusalén” (familia, amigos cercanos), se extiende a nuestra “Judea y Samaria” (comunidad local, incluso aquellos diferentes a nosotros), y finalmente alcanza “los confines de la tierra” (misión global).
El Espíritu Santo: El Verdadero Protagonista
Mencionado más de 50 veces, el Espíritu Santo es quien realmente impulsa toda la acción en Hechos:
“Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse” (Hechos 2:4).
“No nos pareció bien al Espíritu Santo y a nosotros imponeros más cargas que estas indispensables” (Hechos 15:28).
El Espíritu Santo en Hechos:
- Desciende en Pentecostés (2:1-4)
- Inspira a los predicadores (4:8, 31)
- Guía decisiones misioneras (8:29, 16:6-7)
- Capacita para el ministerio (6:3, 10)
- Confirma a los nuevos creyentes (8:14-17, 19:1-7)
- Dirige la Iglesia (13:2, 15:28, 20:28)
Esta prominencia del Espíritu nos recuerda que la Iglesia no es una institución meramente humana, sino un organismo vivo animado por el Espíritu de Dios.
La Invitación Personal: De Espectador a Protagonista
Hechos no termina realmente en el capítulo 28. Como señaló el teólogo católico Hans Urs von Balthasar, el “Capítulo 29 de Hechos” se está escribiendo en nuestras vidas hoy. Somos los continuadores de esta historia sagrada.
La pregunta no es solo “¿Qué hicieron los apóstoles entonces?”, sino “¿Qué está haciendo el Espíritu Santo a través de nosotros ahora?”. Estamos invitados a pasar de ser espectadores a protagonistas de la misión continua de la Iglesia.
“No se trata de que recordéis del pasado, sino de que seáis sus testigos en el presente.” – San Juan Pablo II
Profundiza Tu Conocimiento
Este blog apenas toca la superficie de la riqueza de los Hechos de los Apóstoles. Para una inmersión más profunda, descarga nuestro PDF gratuito que incluye:
- Guía detallada capítulo por capítulo con contexto histórico
- Temas teológicos principales y su desarrollo
- Reflexiones para Lectio Divina con pasajes clave
- Conexiones con el Catecismo de la Iglesia Católica
- Mapas de los viajes misioneros de Pablo
- Línea de tiempo de los eventos en Hechos
- Guía para grupos de estudio parroquiales
DESCARGAR GUÍA COMPLETA DE HECHOS DE LOS APÓSTOLES
Comparte La Buena Nueva
Si este artículo ha encendido tu interés por los Hechos de los Apóstoles, compártelo con amigos y familiares. Como los primeros cristianos, estamos llamados a ser testigos de Cristo “hasta los confines de la tierra” – ¡incluyendo las redes sociales!
“Serán mis testigos hasta los confines de la tierra” (Hechos 1:8). Este blog y los recursos complementarios tienen como único objetivo despertar tu amor por las Escrituras y animarte a explorar directamente este libro fascinante que nos muestra los orígenes de nuestra Iglesia. Te invitamos a abrir tu Biblia y descubrir cómo el mismo Espíritu que transformó a los apóstoles sigue actuando hoy en ti y en toda la Iglesia.
Lectio Divina: “La venida del Espíritu Santo en Pentecostés”
1. Lectio (Lectura)
Hechos 2:1-13
*”Al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento, y llenó toda la casa donde estaban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.
Residían entonces en Jerusalén judíos piadosos, venidos de todas las naciones bajo el cielo. Al producirse aquel ruido, la multitud se reunió y quedó confundida, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua. Estaban asombrados y admirados, diciendo: ‘¿No son galileos todos estos que están hablando? ¿Cómo es que cada uno de nosotros les oímos hablar en nuestra lengua materna? Partos, medos y elamitas; habitantes de Mesopotamia, Judea, Capadocia, Ponto y Asia, Frigia y Panfilia, Egipto y las regiones de Libia cercanas a Cirene; forasteros romanos, tanto judíos como prosélitos; cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestras propias lenguas las maravillas de Dios’. Todos estaban asombrados y perplejos, diciéndose unos a otros: ‘¿Qué significa esto?’ Pero otros, burlándose, decían: ‘Están llenos de vino nuevo’.”*
2. Meditatio (Meditación)
Este pasaje narra el evento de Pentecostés, que como menciona la página web, fue cuando “el Espíritu Santo desciende como lenguas de fuego, transformando a los asustados discípulos en predicadores valientes”. Es un momento fundamental en la historia de la Iglesia y en la expansión del mensaje evangélico.
Reflexiona sobre:
- “Estaban todos juntos en un mismo lugar”. La unidad precede a la venida del Espíritu. ¿Cómo cultivas la unidad en tu familia, comunidad parroquial o grupo apostólico? ¿Qué divisiones necesitan ser sanadas para que el Espíritu pueda actuar más plenamente?
- “De repente vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento”. El Espíritu Santo irrumpe de manera inesperada y poderosa. ¿Has experimentado momentos en los que el Espíritu Santo ha “irrumpido” en tu vida? ¿Estás abierto a sus sorpresas, o prefieres mantener todo bajo control?
- “Lenguas como de fuego… sobre cada uno de ellos”. El fuego en la Biblia simboliza purificación y pasión. ¿Qué áreas de tu vida necesitan ser purificadas por el fuego del Espíritu? ¿Dónde necesitas que se encienda la pasión por Dios y su Reino?
- “Comenzaron a hablar en otras lenguas”. Los apóstoles comunican el Evangelio de manera que todos pueden entender. ¿Cómo puedes “traducir” tu fe para que sea comprensible para las personas en tu entorno? ¿Hablas el “idioma” de aquellos a quienes estás llamado a evangelizar?
- “Les oímos hablar en nuestra lengua materna”. La fe cristiana respeta y valora la diversidad cultural. Como señala la página web al hablar de Pablo en el Areópago, estamos llamados a “presentar el Evangelio en diálogo con cada cultura, sin comprometer la verdad”. ¿Cómo puedes ser más sensible a las diferencias culturales en tu testimonio cristiano?
- Las reacciones variadas: asombro, confusión y hasta burla. El mensaje del Evangelio siempre provocará reacciones diversas. ¿Te desanimas ante las burlas o el rechazo? ¿Cómo puedes fortalecerte para ser testigo fiel a pesar de las reacciones negativas?
3. Oratio (Oración)
Espíritu Santo, tú que descendiste sobre los apóstoles en Pentecostés y transformaste a un grupo de seguidores temerosos en valientes testigos de Cristo, ven también sobre mí. Como menciona la página web, tú eres “el verdadero protagonista” en la historia de la Iglesia, el que “guía, fortalece y expande la Iglesia”.
Renueva en mí los dones que recibí en mi Bautismo y Confirmación. Que tu fuego divino purifique mi corazón de todo lo que me impide amarte plenamente y ser tu testigo audaz. Enciende en mí la misma pasión que ardió en los corazones de los primeros cristianos.
Dame la valentía de los apóstoles para anunciar el Evangelio sin temor, incluso cuando enfrente burlas o persecución. Ayúdame a hablar el “idioma” que puedan entender aquellos a quienes me envías, adaptando mi testimonio sin comprometer la verdad.
Espíritu de unidad, sana las divisiones en nuestras comunidades y familias. Ayúdanos a estar “todos juntos en un mismo lugar”, superando diferencias y construyendo la comunión que tú deseas.
Guíame, como guiaste a los primeros cristianos, para discernir tu voluntad en mi vida y en las decisiones que debo tomar. Que pueda decir, junto con la Iglesia primitiva: “El Espíritu Santo y nosotros hemos decidido”.
4. Contemplatio (Contemplación)
Imagina la escena de Pentecostés: el ruido repentino como de viento impetuoso, las lenguas de fuego descendiendo, el asombro de los presentes… Colócate entre los discípulos reunidos en ese aposento alto. Siente el temor inicial y luego la transformación cuando el Espíritu desciende sobre ti.
Contempla el fuego del Espíritu posándose sobre tu cabeza, llenando todo tu ser. Experimenta cómo ese fuego consume tus miedos, tus dudas, tus apegos desordenados, y enciende en ti un amor ardiente por Dios y su Palabra.
En silencio, repite la invocación: “Ven, Espíritu Santo”. Permanece abierto a su presencia, a su acción transformadora, a su guía. Como dice la página web, reconoce que Él es quien realmente “impulsa toda la acción” en la Iglesia y en tu vida.
Contempla cómo el mismo Espíritu que actuó en Pentecostés sigue vivo y actuando hoy en la Iglesia y en el mundo. No es solo un evento del pasado, sino una realidad permanente a la que estás invitado a participar.
5. Actio (Acción)
Como fruto concreto de esta Lectio Divina sobre el Pentecostés, te invito a:
- Renovar conscientemente tus promesas bautismales y la gracia de tu Confirmación. Como menciona la página web, Pentecostés “no fue simplemente un evento histórico sino el ‘bautismo’ de la Iglesia que continúa en cada confirmación y renovación espiritual”.
- Identificar tu “Jerusalén, Judea, Samaria y los confines de la tierra” como sugiere la reflexión del sitio web. ¿Dónde estás llamado a ser testigo de Cristo? Determina un paso concreto para compartir tu fe en uno de estos “círculos” de evangelización.
- La página menciona que “la mayoría de los protagonistas de Hechos eran personas comunes sin educación formal, pero transformaron el mundo porque estaban llenos del Espíritu Santo”. Pide cada mañana esta semana ser lleno del Espíritu Santo para tu misión diaria.
- Busca unidad donde hay división. Como los apóstoles reunidos antes de Pentecostés, da un paso para reconciliarte con alguien o para ser constructor de paz en alguna situación de conflicto.
- La página señala que las primeras comunidades cristianas tenían cuatro pilares: “oración común, enseñanza apostólica, comunión fraterna y servicio a los necesitados”. Fortalece uno de estos aspectos que pueda estar débil en tu vida cristiana.
- Como sugiere la reflexión del sitio, reconoce que eres parte del “Capítulo 29 de Hechos” que se está escribiendo hoy. Identifica una manera concreta en la que puedes “pasar de ser espectador a protagonista de la misión continua de la Iglesia”.
Que esta meditación sobre el Pentecostés te ayude a experimentar una nueva efusión del Espíritu Santo, transformándote, como a los primeros discípulos, en un testigo valiente de Cristo “en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra”.