Lectio Divina Mateo 11, 25-27

📅 16/07/2025

📜 Evangelio del Día

Mateo 11, 25-27

✨ Motivación

Cuando nos sentimos pequeños ante la complejidad de la vida, Jesús nos recuerda que el Padre revela sus secretos a los sencillos. Esta Palabra toca profundamente las áreas de discernimiento y oración. Hoy es una invitación a dejar de querer entenderlo todo y comenzar a confiar desde el corazón.

📖 Introducción

Toma un momento para cerrar los ojos… inhala profundo… y exhala. Deja ir tus pensamientos. Jesús te ve, te conoce, te ama. Él está contigo ahora. No hace falta que entiendas todo ni que tengas respuestas. Solo disponte a recibir su amor. Escucha, porque Él quiere hablarte con ternura.

📝 Descripción

Jesús alaba al Padre por revelar su sabiduría a los pequeños de corazón.

💬 Cita Yo Soy

«No busques comprenderme con la mente, sino acogerme con el corazón. Soy el silencio que consuela, la voz que susurra en lo profundo. A ti, pequeño, quiero revelarme sin temor ni barreras. Solo déjate amar.» – Yo Soy, Conchita

🙏 Oración Inicial

Padre amado, te alabo por revelar tu sabiduría a los humildes. Hoy vengo ante ti como niño necesitado de tu luz. Jesús, Hijo del Dios vivo, llévame al corazón del Padre. Espíritu Santo, abre mi interior a tu enseñanza. Y tú, María, Madre de la escucha, intercede para que esta Palabra transforme mi vida. Amén.

📖 Lectio

Evangelio según san Mateo 11, 25-27 En aquel tiempo, tomando la palabra Jesús dijo: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce nadie sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar»

🧘 Meditatio

Este texto es una oración espontánea de Jesús. Nos muestra la relación única entre Él y el Padre, y cómo el misterio de Dios no se revela por inteligencia, sino por humildad. Jesús exalta a los "pequeños", a los que tienen un corazón abierto, no lleno de certezas humanas. ¿Qué estaba viviendo la comunidad? Probablemente una lucha por comprender el rechazo de Jesús por los sabios y su acogida por los marginados. ¿Qué palabras destacan? “Te doy gracias… se lo has revelado a los pequeños”. ¿Cómo entendían esto los primeros cristianos? Como un llamado a la humildad, y a ver en Jesús el único acceso auténtico al Padre. Esta Palabra te habla hoy si estás cansado de querer entenderlo todo con tu lógica. Si sientes que tus oraciones son sencillas, pero no sabes cómo profundizar, Jesús te dice que eso basta. Él no busca expertos, sino hijos que se dejen guiar. ¿Estás dispuesto a soltar el control? Tal vez has sentido que no sabes orar "como deberías", o que otros entienden más que tú. Pero aquí Jesús confirma que el Reino se abre a quienes tienen el corazón disponible, no al que presume saber. ¿En qué parte de tu vida necesitas abandonar el orgullo de “tener la razón”? ¿A qué situación podrías entrar con más humildad, confiando en que Dios te revelará lo que necesitas saber? Jesús quiere llevarte al Padre, pero no por atajos de sabiduría humana, sino por el sendero del amor confiado. Hoy es un buen día para entregarte como niño.

🙌 Oratio

Jesús, gracias por mostrarme que no necesito entenderlo todo para acercarme a ti. A veces me siento torpe en mi oración, otras veces me comparo con quienes parecen más sabios. Pero tú me dices que lo importante es ser pequeño, disponible. Te ofrezco mis preguntas sin respuesta, mis ganas de comprender, y mi orgullo. Enséñame a confiar como un niño en brazos de su madre. Hoy no quiero buscar teorías, sino tu mirada. Háblame en lo sencillo. Quiero conocer al Padre como tú lo conoces. Quiero que me reveles su rostro. Y si para eso debo hacerme pequeño… hazlo tú en mí, Señor.

🕊️ Contemplatio

Imagina a Jesús orando. Está en silencio, con la mirada al cielo, agradeciendo al Padre. Ahora te mira a ti. Te toma de la mano y te dice: “Ven, quiero llevarte a conocer a mi Padre”. Cierra los ojos y camina con Él. Siente la paz. No necesitas palabras. Solo estar. El amor del Padre te rodea.

🤝 Compromiso

Hoy haré un gesto de humildad: pediré ayuda sin vergüenza, reconoceré mis límites, o aceptaré una corrección sin justificarme. También me comprometo a orar de forma sencilla, desde el corazón, aunque no tenga grandes palabras. Por la noche, me preguntaré: ¿Viví hoy con el corazón abierto como un niño delante de Dios?

📢 Peticiones

Por la Iglesia, para que nunca deje de anunciar el Evangelio con sencillez. Por los gobernantes, para que escuchen a los pequeños y no solo a los poderosos. Por quienes se sienten ignorantes o indignos en la fe, que descubran su valor ante Dios. Por los padres de familia, que enseñen a sus hijos a orar con ternura. Por nosotros, para que vivamos con humildad y alegría el misterio de la fe.

🛐 Oración de Consagración

Gracias, Padre, porque me miras con amor aunque no lo entienda todo. Hoy me entrego a ti como soy. Jesús, llévame al corazón del Padre. Padre Nuestro… Dios te salve, María… María, enséñame a confiar sin miedo. A vivir con la fe de los sencillos. Amén.

📖 Hermenéutica

1. Contexto Histórico-Literario Mateo escribe a una comunidad judeo-cristiana que enfrenta el rechazo de líderes religiosos. Tras la destrucción del Templo, muchos buscaban certezas en la Ley, pero Jesús ofrece un camino nuevo: la revelación a los humildes. Este texto forma parte de una sección donde Jesús confronta la incredulidad, y culmina aquí con una alabanza espontánea al Padre. El género es una oración de revelación, similar a los himnos sapienciales del judaísmo. 2. Exégesis Lingüística y Simbólica Palabras clave: “revelado” (ἀπεκάλυψας), que implica una acción divina que no se puede alcanzar por esfuerzo humano; “pequeños” (νηπίοις), que puede traducirse como niños o personas humildes. La estructura es trinitaria: Padre, Hijo, revelación. Es un quiasmo: alabanza → voluntad divina → revelación del Padre → mediación del Hijo. Conecta con 1 Cor 1, 27: Dios elige lo necio para confundir a los sabios. 3. Interpretación Patrística y Magisterial San Ireneo enseña que “el conocimiento de Dios viene por el Hijo, y solo por Él llegamos al Padre” (Contra las herejías, IV). San Agustín afirma que esta humildad es la puerta de entrada al Reino. El Catecismo (n. 2785) recuerda que “al invocar a Dios como Padre, nos situamos como pequeños”. La Iglesia retoma este texto en la liturgia para celebrar la sabiduría divina revelada en Cristo. 4. Aplicación Pastoral Contemporánea Hoy, cuando buscamos respuestas en la inteligencia artificial o el exceso de información, Jesús nos devuelve al corazón: fe sencilla, vida orante. Este texto interpela a padres, catequistas y evangelizadores a enseñar con ternura y no con tecnicismos. Para los jóvenes, habla de la importancia de abrirse a la relación con Dios más allá del saber intelectual. Para los adultos mayores, es consuelo: Dios no pide entenderlo todo, sino confiar. Preguntas para la reflexión: • ¿En qué área de tu vida necesitas soltar el control y confiar como niño? • ¿De qué maneras puedes abrirte hoy a una fe más sencilla? • ¿Qué te revela este texto sobre el rostro de Dios Padre?

🎥 Video Reflexión