Aprender a creer caminando…
Cómo los apóstoles nos enseñan que la fe es un proceso de caídas y crecimiento
“La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Cristo” (Romanos 10:17).

🔍 Introducción: La fe no nace perfecta
Mito común: “Los apóstoles tuvieron una fe inquebrantable desde el primer día”.
Realidad bíblica:
- Los discípulos dudaron, cayeron y se levantaron (como Pedro y Tomás).
- Jesús los formó en el camino (Lc 24:13-35).
👉 Infografía 8: “El viaje de fe de los apóstoles” [Descargar PDF].
📜 1. Dos modelos de fe en proceso
A) Pedro: De la negación al martirio
- Valentía inicial: Camina sobre las aguas (Mt 14:29).
- Caída: Niega a Jesús tres veces (Mc 14:66-72).
- Restauración: “Apacienta mis ovejas” (Jn 21:15-17).
B) Tomás: De la duda a la profesión de fe
- Escepticismo: “Si no veo… no creeré” (Jn 20:25).
- Encuentro: Jesús le muestra las llagas (Jn 20:27).
- Confesión: “¡Señor mío y Dios mío!” (Jn 20:28).
⚖️ 2. Doctrina: La fe es un camino (CEC 161-162)
- No es magia: Requiere tiempo, pruebas y gracia.
- Comunitaria: Se fortalece en la Iglesia (Hch 2:42).
📌 Objeciones respondidas:
Objeción | Respuesta católica | Texto clave |
---|---|---|
“¿Dudas? No eres buen cristiano” | Los santos también dudaron (Santa Teresa, San Juan de la Cruz). | Mc 9:24 |
“Pedro falló, ¿por qué es roca?” | Jesús elige lo débil para mostrar su poder (1 Cor 1:27). | Mt 16:18 |
💡 3. Aplicación práctica: ¿Cómo crecer en fe?
Señales de fe en proceso:
✅ Aceptar las dudas: Llevarlas a Cristo como Tomás.
✅ Volver a empezar: Como Pedro después de negar.
✅ Caminar en comunidad: Como los discípulos en Pentecostés.
Ejercicio: “Escribe una duda o caída reciente y ora con Jn 20:27″.
🛐 Lectio Divina: Juan 20:24-29 (Tomás incrédulo)
- Lectio (Lee):
- v.25: “Si no veo… no creeré”.
- v.27: “Trae tu dedo aquí…”.
- Meditatio (Medita):
- ¿Qué “heridas” necesito tocar para creer?
- ¿Cómo Jesús me busca en mis dudas?
- Oratio (Ora):
“Señor, como Tomás, a veces dudo. Pero como Pedro, quiero amarte. Ayúdame a creer aunque no vea. Amén.” - Contemplatio (Contempla):
- Imagina a Jesús mostrándote sus llagas con amor.
- Actio (Actúa):
- Hoy, habla con alguien sobre tus luchas de fe.
✝️ Cierre: Jesús cree en ti
- A los discípulos: “Bienaventurados los que no vieron y creyeron” (Jn 20:29).
- A ti hoy: Te invita a seguir caminando, aunque tropieces.
Oración final:
“Jesús, autor de mi fe, cuando dude, recuérdame tus heridas. Cuando caiga, extiende tu mano. Amén.”
🎁 Recursos adicionales
- Libros:
- Los Doce (Cardenal Gianfranco Ravasi).
- Pedro, de pescador a papa (Scott Hahn).
- Documentos:
- Lumen Gentium (Sobre la vocación de los apóstoles).
- Videos:
- “Tomás no fue el único incrédulo” (Padre Mike Schmitz, 5 min).
🌍 ¿Sabías que…?
- Pedro y Tomás murieron como mártires (su fe maduró).
- Jn 20:29 es el versículo central del “Credo del apóstol Tomás”.
- Las dudas pueden ser escalones para una fe más profunda.
Próximo capítulo: “Pablo y la justificación por la fe”.